Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

"El precio del combustible se mantendrá hasta fines de junio"

Desde el Ministerio de Energía indicaron que se busca amortiguar los efectos de los aumentos del precio internacional del crudo y las variaciones del dólar.

POLITICA08 de mayo de 2018Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Nafta 1
Se mantiene el precio del combustible

 El Gobierno nacional firmó hoy con las petroleras YPF, Pan American Energy y Shell un "acuerdo de estabilidad de precios" por el cual las empresas se comprometieron a mantener sin cambios los valores de los combustibles durante mayo y junio próximos.

El Ministerio de Energía, encabezado por Juan José Aranguren, informó que el acuerdo busca amortiguar los efectos de los aumentos del precio internacional del crudo y las variaciones del dólar y "contribuir a la estabilización de los precios de la economía" local.

El último aumento de combustibles ocurrió a principios de abril, con subas promedio del 4,5%, si bien en el caso de YPF el número fue menor.

Según lo que publicó Clarín, las petroleras suponen que deben incrementar sus precios en un 12% para reflejar la depreciación del tipo de cambio y la suba del crudo internacional. Sin embargo, ese porcentaje puede cambiar hacia fines de junio.

Lo que le plantearon al Gobierno es que les permitan aumentar lo acumulado en este bimestre (mayo-junio) pero durante el segundo semestre, a través de seis cuotas, una por mes.

"La firma del acuerdo, como medida de excepción, permitirá mitigar el efecto de las variaciones de costos mencionadas, propiciar una adecuación más paulatina de los precios locales de los combustibles y atenuar la incidencia de tales variaciones en los precios de la economía, en favor del interés económico general", indicaron desde el Ministerio. 
 

Te puede interesar
jaldo cel 3

Jaldo: "A mí no me van a asustar"

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA20 de junio de 2025

Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.

Lo más visto