
Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al titular del Centro Azuceraro Argentino, Jorge Feijoó, quien adelantó que ya se cerraron contratos por 450 mil toneladas de azúcar de exportación. Ley de Biocombustibles.
ZAFRA AZUCARERA16 de abril de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo recibió esta mañana al presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoó (foto), quien le solicitó que arbitre los medios y canales de diálogo necesario para que la ley de Biocombustibles se incluya en el tratamiento que le dará el Congreso a la nueva ley de Bases.
A su vez auguró una muy buena zafra para este año “que exigirá un máximo en el aprovechamiento de la capacidad instalada, tanto en la molienda como en la producción de alcohol”, aseguró.
"Se estima una producción de 600 mil metros cúbicos de alcohol, se espera una muy buena molienda”
Contratos cerrados
El titular del Centro Azucarero adelantó que “al haber ya contratos cerrados por 450 mil toneladas de azúcar de exportación y se estima una producción de 600 mil metros cúbicos de alcohol, se espera una muy buena molienda”
“Estamos en condiciones favorables desde los mercados externos, porque hay demanda de azúcar y tiene un precio firme desde hace dos o tres años, de manera tal que estamos en condiciones de exportar en buenos términos”, agregó.
A su vez Feijoó destacó que “el consumo de nafta se resintió tiempo atrás, pero se empieza a recuperar y será el mismo del año pasado, de manera que hay mercado para el alcohol” y el precio del bioetanol “se recuperó con el retraso que tenia del año pasado”, concluyó.
El gobernador Osvaldo Jaldo recibió al presidente del Centro Azucarero Argentino (CAA), Jorge Feijoó
Mayor competitividad
“Hay un acuerdo amplio en el sector para modificar la ley actual de biocombustible, tanto de las provincias productoras como de las autoridades nacionales y las cámaras productoras del bioetanol de caña de azúcar y maíz”, aseveró Feijoó.
En ese sentido admintió que “la desregulación forma parte de una política nacional y hemos aceptado ir a un mercado más abierto y competitivo en cuanto a la oferta y demanda y a un crecimiento de los cortes de etanol con naftas”, explicó.
En ese sentido aseguró que el mandatario tucumano “está involucrado desde que empezó el trámite parlamentario en enero pasado”.
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.
Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
A nivel País: Este 26 de octubre, se pondrán en juego 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 del Senado.
Desde el viernes 24 de octubre comienza la veda electoral. Dónde y cómo se hacen las denuncias