
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los empresarios cenarán con el presidente paraguayo Santiago Peña. Expectativa por el discurso de Javier Milei, que llegará esta noche a Bariloche y cerrará el exclusivo evento del círculo rojo.
POLITICA18 de abril de 2024Desde Bariloche - La incesante lluvia que empezó a caer cerca de las 15 en Bariloche frustró para muchos participantes del Foro Llao Llao la “caminata reflexiva” que, aseguran en los pasillos del hotel, era la actividad más relevante del “retiro espiritual” que los ejecutivos sostienen hasta el viernes en el sur, cuando el presidente Javier Milei defienda ante ellos su visión de gobierno, a poco más de cuatro meses de iniciado su mandato.
Otros eligieron salir igual, con paraguas, camperas o buzos, para digerir la primera mitad del programa del foro, que ya había incluido la extensa cena con el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou, varios paneles de discusión sobre coyuntura local, regional y global y un almuerzo.
Las caminatas reflexivas, tal como estaba denominado en el programa oficial, fueron una extensión de la conversación de pasillo, motorizada por la agenda que los CEOs se trajeron con la valija desde Buenos Aires -o desde Uruguay- pero también con el ida y vuelta que propiciaron con los expertos que trajeron al lujoso hotel patagónico.
Los hombres y mujeres de negocios transcurrieron la jornada más extensa del foro en conversaciones informales sobre estrictísima actualidad a pesar de que la organización trató de que el foro de este año ofrezca una visión “por arriba” del barro local. Algunos de los CEOs exteriorizaron que la salida del cepo cambiario debería haber sido una medida inmediata del presidente cuando asumió. “Sorprende el pragmatismo de Milei”, mencionó un participante.
Una encuesta de una de las consultoras políticas más renombradas en el mercado recorrió los teléfonos: marcaba que la postulación de Ariel Lijo para ministro de la Corte Suprema le resultaba un tema de interés solo a una minoría informada y, mayoritariamente, de rechazo. Para el grueso del sondeo era un tema irrelevante. Algunos de los participantes del foro concluían que, a pesar de la resistencia que generó esa candidatura, en términos de imagen pública el riesgo para Milei es mínimo.
Un observador neutral de la velada perfiló a los ejecutivos: “Cuanto más parecidos a Elon Musk, más cercanos a Milei”, mencionó. Asoma, en esa caracterización, una línea divisoria novedosa para el círculo rojo: los CEOs ligados a la tecnología están en una sintonía mucho mayor con el Gobierno que los dueños de empresas con base en economía real o de industrias más tradicionales.
Los espacios de alta discusión se mezclaron con las actividades sociales. Iván de Pineda condujo un concurso para premiar al mejor gin tonic preparado por alguno de los CEOs. La consigna fue que crearan una receta personalizada de ese trago con algún toque personal, lo bautizaran con un nombre y le inventaran una historia que lo explique.
La competencia fue feroz. Tras una primera selección en que todos los participantes probaron los gin tonic de sus adversarios, dos expertos juzgaron a los tragos finalistas. El ganador terminó por ser un trago de nombre “Gin Tonic Patagonicum”, que ganó como premio ser nombrado como el trago del año en la carta del hotel Llao Llao. Se quedó con la ganas “Gin Tony”, que quedó en segundo lugar.
Por la tarde noche llegó al Llao Llao el presidente Santiago Peña que animará la cena de este jueves por la noche, una velada que estará amenizada por un setlist de rock nacional, internacional y algo de cumbia por parte de la banda angosturense Los Cachorros. También arribó el presidente Javier Milei, que permanecerá en la habitación presidencial, una de las más exclusivas del establecimiento, hasta que el viernes al mediodía le toque dar su discurso.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.