
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
Cobrarán ocho millones de pesos en bruto; en la Cámara baja se descongelarán las dietas con una recomposición atada al aumento de los jubilados; así, los ingresos de los diputados orillarán los $2,6 millones.
POLITICA29 de mayo de 2024El escándalo por el aumento en las dietas en el Senado suma un nuevo capítulo: el mes próximo no solo cobrarán más del doble de que lo que percibían hasta ahora, sino que además gozarán de una suba del 9% correspondiente a la paritaria que cerraron las autoridades de ambas cámaras con la Asociación del Personal Legislativo (APL). Así, los senadores embolsarán casi 8 millones de pesos en bruto mensuales. Esto es, unos 4,5 millones en la mano.
A esta cifra debe sumarse los montos por gastos de representación –que trepará a $1,8 millón- y desarraigo –que será de $900 mil- para los que vivan a más de 100 kilómetros de la Capital. Pese a que los senadores de Pro y de La Libertad Avanzan amagaron con proyectos para retrotraer estos aumentos, finalmente estos no se concretaron.
Victoria Villarruel, presidenta del Senado
El aumento del 9% que percibirán los senadores obedece a que, en la sesión escandalosa en la que la mayoría aprobó duplicarse las dietas, también votaron que los ingresos mensuales vuelvan a quedar “enganchados” a las subas que se dispongan en las negociaciones paritarias entre las autoridades del Congreso y APL. El último acuerdo cerró en un aumento del 2% en abril y del 7% en mayo pasado.
“Nosotros firmamos la paritaria de los trabajadores, en línea con el Ejecutivo, pero los senadores en la sesión de abril ataron su dieta a los módulos, que se ajustan con la paritaria”, informaron desde la presidencia del Senado.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.