


Los intendentes hablan hasta de despidos en los municipios de Tucumán, sin el paquete fiscal
“A Juan Manzur y a Sandra Mendoza los eligieron para priorizar a Tucumán, no lo que piensan los dirigentes centralistas de Buenos Aires. Afirmó el intendente Gonzalo Monteros de La Banda del Río Salí
POLITICA31 de mayo de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Lo que ocurre en el Senado con el proyecto de la Ley Bases y el paquete fiscal es seguido muy de cerca por los mandatarios provinciales de todo el país, pero también por las autoridades de los municipios y las comunas. La aprobación de las iniciativas solicitadas por el presidente Javier Milei (con media sanción en Diputados) tendrá repercusión directa en los distritos del interior profundo de Tucumán. El gobernador Osvaldo Jaldo reitera constantemente que la sanción permitiría que lleguen unos $180.000 millones hasta fin de año por cambios en el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales y el blanqueo de capitales. Serán recursos que llegarán a municipios y comunas a través de la coparticipación o del “Acuerdo Fiscal Municipal”. Por eso los intendentes salieron a brindar su apoyo al mandatario y a pedirles a los representantes tucumanos en la Cámara Alta el acompañamiento de las normas.


El intendente bandeño Gonzalo Monteros fue la punta de lanza y salió públicamente a pedir a los senadores justicialistas que apoyen la postura de Jaldo en el Senado en beneficio de la provincia. “A Juan Manzur y a Sandra Mendoza los eligieron para priorizar a Tucumán, no lo que piensan los dirigentes centralistas de Buenos Aires. Ya nos tocará proponer una alternativa justicialista de gobierno, pero hoy primero está la provincia y sus casi dos millones de ciudadanos”, expresó.
En el municipio de Alderetes, la intendenta Graciela Gutiérrez remarcó en diálogo con LA GACETA que por estar dentro del “Acuerdo Fiscal Municipal” dependen financieramente de la Provincia. “Nos perjudicaría y bastante si la ley no sale. El gobernador ordenó las cuentas y venimos holgados, pero la preocupación es que todo está aumentando, viene más difícil la situación. Nosotros dependemos de la Ley Bases, pero sobre todo del Paquete Fiscal. Es plata que llegará a la Provincia por Ganancias. Si no se aprueba habría consecuencias y tendríamos que hacer ajustes en los municipios. Nosotros no queremos ser Misiones. Con su postura dialoguista el gobernador está dando gobernabilidad”, dijo.
El Municipio de Las Talitas se encuentra fuera del “Acuerdo Fiscal Municipal”. Es decir que los recursos que administra para brindar los servicios a los vecinos son los que gira la Nación por goteo diario por coparticipación. En ese sentido, la intendenta Marta Najar dijo que actualmente tienen las cuentas ordenadas, pero estimó que podrían sufrir un descalce en los números si no se aprueba la Ley Bases y el pacto fiscal. “Estaríamos comenzando a transitar dificultades hacia fin de año si no se tiene la ley. Los tiempos que se nos avecinan son bastante pesados”, advirtió. Señaló que con el cambio de Gobierno nacional se han visto perjudicados, especialmente en lo que respecta a obra pública. “Muchas se han paralizado porque no nos están bajando los recursos como antes. Se podría hacer muchísimo más”, indicó la contadora.
La jefa municipal de Graneros, Raquel Graneros, valoró la postura y las decisiones que viene tomando Jaldo, porque entiende que son las correctas para garantizar el bienestar de los tucumanos. “A pesar del contexto en el que nos toca gobernar y de haber tomado las decisiones correctas, aún existen problemas que hay que solucionar. Esto implicaría la mejora en infraestructura, rutas, cloacas, viviendas, así como también el apoyo a los municipios y comunas”, expresó en un comunicado.
Aval y pedido
En la mañana del miércoles los 16 intendentes justicialistas mantuvieron un desayuno con Jaldo en la Casa de Gobierno para dialogar principalmente sobre este tema. Posteriormente los jefes municipales salieron a respaldar públicamente al gobernador “en todas las medidas que viene implementando”. Lo hicieron a través de una solicitada, en la que también pidieron a los senadores tucumanos que apoyen las medidas “para fortalecer el crecimiento de Tucumán”. “Solicitamos a nuestros senadores nacionales que representan a la provincia que apoyen las medidas en el Congreso de la Nación”, expresaron.
La solicitada lleva la firma de Monteros, Gutiérrez, Najar, Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán), Francisco Serra (h) (Monteros), Leopoldo Rodríguez (La Cocha), Gimena Mansilla (Aguilares), Alejandra Rodríguez (Tafí Viejo), Jorge Leal (Burruyacu), Marta Albarracín (Lules), Enrique Orellana (Famaillá), Elvio Salazar (Simoca), Luis Campos (Alberdi), Raquel Graneros (Graneros), Francisco Caliva (Tafí del Valle) y Antonio Moreno (Trancas).
Unos días después se publicó una solicitada de un tenor similar con la firma de los 93 comisionados comunales de Tucumán, todos del Partido Justicialista.
FUENTE: LA GACETA




El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

“No podemos seguir tolerando el patoterismo sindical” El dueño de la Línea 8 defendió su decisión de mantener el servicio
Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

VIDEO | Fiel reflejo de la Liga Tucumana: Árbitros y jugadores terminaron "a las piñas" en la semifinal
La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

Persecución y tiroteo en Tucumán: secuestran más de 120 kilos de marihuana
Dos hombres resultaron gravemente heridos y quedaron detenidos luego de una violenta persecución que comenzó en el límite con Salta y terminó con el hallazgo de un importante cargamento de droga.






