
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El vocero Manuel Adorni brindó detalles del acto con gobernadores y la firma de los 10 puntos que propone el presidente Javier Milei.
POLITICA28 de junio de 2024El Gobierno nacional confirmó la realización del "Pacto de Mayo" el próximo 9 de julio a la medianoche en Tucumán, tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso de la Nación.
El vocero presidencial Manuel Adorni realizó el anuncio en su habitual conferencia de prensa, en donde dio algunos detalles de cómo será el acto que el Gobierno de Javier Milei pretende que sea fundacional de una nueva etapa.
"El 9 de Julio en Tucumán se invitará a gobernadores, ex presidentes, legisladores y líderes de los partidos políticos a constituir 10 puntos para que Argentina sea tierra de prosperidad", afirmó Adorni.
Como otros actos del Gobierno nacional, la firma del Pacto de Mayo se hará en horario nocturno. Más precisamente, minutos después de la medianoche, en las primeras horas del Día de la Independencia.
Al respecto Adorni precisó que "el 8 (de julio) haremos la vigilia y después de las 12 de la noche, luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino, se firmará el Pacto de Mayo y el presidente Milei ofrecerá unas palabras".
Uno por uno, los 10 puntos del "Pacto de Mayo" que se firmará el 9 de julio
1. La inviolabilidad de la propiedad privada
2. El equilibrio fiscal innegociable
3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno
4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio
5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual
6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país
7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal
8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación
9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.
10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global
FUENTE: LA GACETA
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000