
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El intendente de Concepción, Dr. Alejandro Molinuevo, destaco el gesto de nuestros héroes libertadores y nos invito a imitarlo.
POLITICA09 de julio de 2024En nuestro calendario cívico nacional no existe fecha histórica, celebración cívica o festejo popular más importante y trascendente que el festejo de la independencia de nuestra nación, el proceso de independencia de nuestro país no constituyó un proceso aislado por el contrario fue un movimiento que siguió las ideas liberales pregonadas por la independencia de los estados unidos en 1776 y de la revolución francesa en 1789 asimismo fue un proceso conjunto en el que participaron la mayoría de las naciones latinoamericanas, cabe recalcar que fue nuestro país el abanderado de los procesos de emancipación en Sudamérica que posteriormente se expandieron de manera virulenta por todo el continente.
Dichos movimientos insurgentes levantaron a los pueblos con el grito común de acabar con la opresión y de alcanzar la libertad, aprovechamos esta ocasión para agradecer y rememorar a los hombres y mujeres que con visión y valentía hicieron realidad el sueño libertario, nuestros libertadores rompieron las cadenas que nos ataban con la metrópoli y dieron vida a nuestra querida nación argentina habiendo establecido las bases y antecedentes del acontecimiento independiente como fenómeno estructural, consideramos oportuno centrarnos en nuestro proceso emancipador nuestro camino a la vida independiente comenzó el 25 de mayo de 1810 y culminó habiendo conseguido sus anhelos libertarios el 9 de julio de 1816.
Participaron del acto de la independencia nacional, autoridades municipales, provinciales y nacionales.
Acá en nuestra Tucumán hoy celebramos la valentía y el sacrificio de aquellos que nos dieron la libertad, tenemos que resaltar que el precio de la independencia fue muy costoso a lo largo de muchos años de lucha y guerra fueron legadas miles de vidas de hombres y mujeres, otra consecuencia negativa fue la pérdida de la enorme riqueza generada a través de los años fruto del trabajo y del esfuerzo de generaciones enteras pero quizás la consecuencia más grave que dejó la guerra de la independencia fue la semilla de división entre los bandos y que fue superada luego con la construcción de la identidad nacional pero igualmente reconocemos que su sacrificio no fue en vano ya que dio vida a una nueva nación una nación que ha logrado grandes avances en un primer momento, reconocemos y celebramos que vivimos bajo un régimen democrático con un régimen federal funcional pero perfectible en un ambiente de libertades políticas nunca antes vistas a pesar de la grave crisis que afrontamos hoy.
Y si bien nos queda mucho por hacer para conseguir una sociedad con verdadera justicia social con plena seguridad individual y colectiva reconocemos que del gobierno federal desde la ciudadanía. desde los medios se hacen los esfuerzos necesarios para que a mediano y largo plazo seamos una sociedad inclusiva y próspera en donde todos los argentinos podamos gozar y ejercer libremente de todos los derechos que nuestra constitución nacional nos concede a lo largo de estos 208 años de vida independiente, nuestros antepasados hicieron parte para sacar adelante a nuestro país el día de hoy nos toca a nosotros hacer nuestra parte tratando de construir para las generaciones futuras un país viable y próspero y de esta manera poder ser recordados como el día de hoy estamos recordando a los héroes que nos dieron patria.
El intendente Alejandro Molinuevo, fue el segundo y último orador en la mañana de hoy
En concepción desde ayer celebramos de manera especial la independencia de argentina y al mismo tiempo apelamos a la unidad para que en estos tiempos de división se logren los acuerdos y consensos necesarios para seguir trabajando por todos nuestros conciudadanos sin distinción alguna. Para crear fuente de trabajo digno facilitar las inversiones del sector privado en la clase media productiva reducir el gasto público, atraer inversores y emprendedores disminuyendo la presión fiscal y la cantidad de impuestos.
En Tucumán necesitamos cambios urgentes que el estado determine de manera perdurable como política de estado sustentable en el tiempo un programa para brindar vivienda a todos, garantizar la educación y la salud pública, como banderas innegociables más.
Obras más seguridad pública y menos gastos políticos siempre con el objetivo final de devolverles dignidad y calidad de vida a cada uno del 50 por ciento de nuestros hermanos que hoy viven por debajo del índice de pobreza ya lo decía nuestro ilustrado comprovinciano el doctor Juan Bautista Alberdi en aquellos tiempos y lo repitió noche nuestro actual presidente recordemos a nuestro pueblo que la patria no es el suelo, tenemos suelo hace tres siglos y sólo tenemos patria desde 1810 la patria somos todos es la libertad, el orden, la educación, desde muy niños la generación de riqueza la civilización organizada en el suelo nativo bajo su enseña y su nombre que Dios y la Virgen Inmaculada nos bendigan al pueblo argentino y que el espíritu de independencia y la libertad ilumine nuestro camino y nos permita ser mejores ciudadanos cada día. viva la patria.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.