
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El ministro Luis Medina Ruiz se reunió con Raúl Albarracín y la doctora Mónica Bulacio, flamante presidente de la institución.
SALUD11 de julio de 2024Con el fin de coordinar los trabajos conjuntos y extender la vacunación contra el dengue para todos los médicos, este jueves se reunieron el ministro de salud tucumano, doctor Luis Medina Ruiz, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la presidente del Circulo Médico del Sur, doctora Mónica Bulacio.
Albarracín comentó que la conducción del Circulo Médico del Sur es flamante, a un mes de haber asumido, por lo que explicó que en primer lugar la reunión fue una visita protocolar para conocer a las autoridades. “Esto es en pos de fortalecer los vínculos con los organismos de la sociedad civil, como nos indicó el gobernador, y es lo que estamos haciendo”.
El funcionario, contó que abordaron distintas problemáticas como ser que los médicos que brindar servicio de manera particular también puedan recibir la vacuna contra el dengue. “El ministro trazo una agenda de trabajo conjunto y a futuro a fin de que podamos seguir aunando esfuerzos y estrategias para que la salud llegue a todos los tucumanos”.
Por su parte, Bulacio manifestó que el pedido particular fue para que se haga extensiva la vacunación contra el dengue para todos los médicos que no trabajan en el Sistema Público de Salud. “Recibimos con gratitud que se harán todos los trámites para que sean vacunados todos los prestadores de salud. Entre otros temas hablamos de hacer determinaciones en la provincia, en cuanto a la parte de hemoterapia, que hoy se las están mandando a otras provincias, con un costo elevado para los que ejercen en la parte privada, y también para que sea la parte pública la que lo realice y esas determinaciones se puedan hacer en Tucumán”, concluyó.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.