
La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.




El ministro Luis Medina Ruiz se reunió con Raúl Albarracín y la doctora Mónica Bulacio, flamante presidente de la institución.
SALUD11 de julio de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




Con el fin de coordinar los trabajos conjuntos y extender la vacunación contra el dengue para todos los médicos, este jueves se reunieron el ministro de salud tucumano, doctor Luis Medina Ruiz, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la presidente del Circulo Médico del Sur, doctora Mónica Bulacio.


Albarracín comentó que la conducción del Circulo Médico del Sur es flamante, a un mes de haber asumido, por lo que explicó que en primer lugar la reunión fue una visita protocolar para conocer a las autoridades. “Esto es en pos de fortalecer los vínculos con los organismos de la sociedad civil, como nos indicó el gobernador, y es lo que estamos haciendo”.
El funcionario, contó que abordaron distintas problemáticas como ser que los médicos que brindar servicio de manera particular también puedan recibir la vacuna contra el dengue. “El ministro trazo una agenda de trabajo conjunto y a futuro a fin de que podamos seguir aunando esfuerzos y estrategias para que la salud llegue a todos los tucumanos”.
Por su parte, Bulacio manifestó que el pedido particular fue para que se haga extensiva la vacunación contra el dengue para todos los médicos que no trabajan en el Sistema Público de Salud. “Recibimos con gratitud que se harán todos los trámites para que sean vacunados todos los prestadores de salud. Entre otros temas hablamos de hacer determinaciones en la provincia, en cuanto a la parte de hemoterapia, que hoy se las están mandando a otras provincias, con un costo elevado para los que ejercen en la parte privada, y también para que sea la parte pública la que lo realice y esas determinaciones se puedan hacer en Tucumán”, concluyó.

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

El espacio cuenta con un equipo interdisciplinario destinado a la contención familiar y el procesamiento del duelo


La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos

El Poder Ejecutivo Nacional oficializó la medida mediante el decreto 681/2025 luego de que ambas cámaras del Congreso hayan rechazado el veto presidencial; aún así dispuso no ejecutarla hasta resolver el financiamiento.

La Legislatura de Tucumán aprobó por unanimidad la creación del Colegio de Profesionales de Enfermería, un organismo largamente esperado por el sector tras más de 14 años de lucha.

“Necesitamos representantes que no obedezcan al gobernador ni al presidente”, dijo Elías de Pérez

Catalán podría dejar el cargo luego de varios intentos fallidos por recomponer la relación con los gobernadores aliados.

La disposición tiene como objetivo facilitar las tareas de limpieza, desinfección y reorganización institucional.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.