
Tucumán: El avión sanitario trasladó al Garrahan a dos hermanos de un niño con Leucemia
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El ministro Luis Medina Ruiz se reunió con Raúl Albarracín y la doctora Mónica Bulacio, flamante presidente de la institución.
SALUD11 de julio de 2024Con el fin de coordinar los trabajos conjuntos y extender la vacunación contra el dengue para todos los médicos, este jueves se reunieron el ministro de salud tucumano, doctor Luis Medina Ruiz, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, y la presidente del Circulo Médico del Sur, doctora Mónica Bulacio.
Albarracín comentó que la conducción del Circulo Médico del Sur es flamante, a un mes de haber asumido, por lo que explicó que en primer lugar la reunión fue una visita protocolar para conocer a las autoridades. “Esto es en pos de fortalecer los vínculos con los organismos de la sociedad civil, como nos indicó el gobernador, y es lo que estamos haciendo”.
El funcionario, contó que abordaron distintas problemáticas como ser que los médicos que brindar servicio de manera particular también puedan recibir la vacuna contra el dengue. “El ministro trazo una agenda de trabajo conjunto y a futuro a fin de que podamos seguir aunando esfuerzos y estrategias para que la salud llegue a todos los tucumanos”.
Por su parte, Bulacio manifestó que el pedido particular fue para que se haga extensiva la vacunación contra el dengue para todos los médicos que no trabajan en el Sistema Público de Salud. “Recibimos con gratitud que se harán todos los trámites para que sean vacunados todos los prestadores de salud. Entre otros temas hablamos de hacer determinaciones en la provincia, en cuanto a la parte de hemoterapia, que hoy se las están mandando a otras provincias, con un costo elevado para los que ejercen en la parte privada, y también para que sea la parte pública la que lo realice y esas determinaciones se puedan hacer en Tucumán”, concluyó.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras