
A pesar de la restricción de gas a la industria la molienda continua en Tucumán
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
ZAFRA AZUCARERA23 de julio de 2024Durante la mañana del domingo, el ingenio La Corona vertió restos industriales en la vía pública al inundarse uno de sus sectores y desbordar agua, que arrastró cachaza, hacia la avenida Nasif Estéfano, una de las arterias principales que conecta el centro con los barrios del sur de la ciudad de Concepción.
"El ingenio dejó de funcionar el día viernes hasta el domingo por un problema que hubo en la planta. Evidentemente tuvo muy poco personal en el predio y hay un caño que aporta agua que se rompió y empezó un sector del ingenio a inundarse. Hay un canal que está trancado, entonces el agua en vez de irse por ese desagüe ha comenzado a salir a la calle y arrastrar la cachaza", aclaró el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, arq. Emiliano Morelli, sobre lo que en un principio se creía que era desborde de cachaza.
Funcionarios municipales recorrieron el interior del ingenio
Morelli contó que por esto el ingenio fue multado: "Al monto de la multa lo fija el Tribunal de Falta en virtud del incumplimiento de algunos artículos de nuestro código: uno es el verter restos industriales a la vía pública, que en esto caso sería la cachaza, y el otro es el derrame de agua a la vía pública".
Y agregó: "Por otro lado, hay un costo del operativo de tránsito de apostar personal y vehículos durante una serie de horas en el lugar y lo que ha sido cortar la calle durante un tiempo; eso se contabiliza a través de un proyecto que se llama ocupación de espacio público. La suma de ese operativo y de la ocupación de la calle asciende a poco más de $2.000.000 (dos millones de pesos)".
Funcionarios del municipio estuvieron ayer lunes recorriendo el interior de la fábrica azucarera para chequear que se cumplan con los puntos pautados en el acuerdo al momento de la habilitación.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
La legisladora provincial Raquel Nievas, vicepresidenta de la Comisión de Salud, impulsa la creación del Colegio de Enfermería como respuesta institucional al caso de corrupción y abuso en la UNT. La ley se sancionará en noviembre.
El ajuste se enmarca en la nueva política de precios dinámicos que adoptó la petrolera, que contempla un monitoreo constante de las ventas en sus estaciones de servicio para realizar macroajustes. Se espera que el resto de la compañías acompañe.
Más 30.000 personas viajaron desde Argentina. Preocupación en las Pymes argentinas. Electrodomésticos e indumentaria, los rubros más buscados.