
Zafra 2025: la producción de caña molida aumentó 7% respecto al año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
ZAFRA AZUCARERA23 de julio de 2024Durante la mañana del domingo, el ingenio La Corona vertió restos industriales en la vía pública al inundarse uno de sus sectores y desbordar agua, que arrastró cachaza, hacia la avenida Nasif Estéfano, una de las arterias principales que conecta el centro con los barrios del sur de la ciudad de Concepción.
"El ingenio dejó de funcionar el día viernes hasta el domingo por un problema que hubo en la planta. Evidentemente tuvo muy poco personal en el predio y hay un caño que aporta agua que se rompió y empezó un sector del ingenio a inundarse. Hay un canal que está trancado, entonces el agua en vez de irse por ese desagüe ha comenzado a salir a la calle y arrastrar la cachaza", aclaró el secretario de Obras y Servicios Públicos del Municipio, arq. Emiliano Morelli, sobre lo que en un principio se creía que era desborde de cachaza.
Funcionarios municipales recorrieron el interior del ingenio
Morelli contó que por esto el ingenio fue multado: "Al monto de la multa lo fija el Tribunal de Falta en virtud del incumplimiento de algunos artículos de nuestro código: uno es el verter restos industriales a la vía pública, que en esto caso sería la cachaza, y el otro es el derrame de agua a la vía pública".
Y agregó: "Por otro lado, hay un costo del operativo de tránsito de apostar personal y vehículos durante una serie de horas en el lugar y lo que ha sido cortar la calle durante un tiempo; eso se contabiliza a través de un proyecto que se llama ocupación de espacio público. La suma de ese operativo y de la ocupación de la calle asciende a poco más de $2.000.000 (dos millones de pesos)".
Funcionarios del municipio estuvieron ayer lunes recorriendo el interior de la fábrica azucarera para chequear que se cumplan con los puntos pautados en el acuerdo al momento de la habilitación.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
Andrés Palacio cursa la carrera de Programación en la Universidad Tecnológica Nacional.
Un joven de 28 años fue internado con graves heridas producto del ataque de los perros de un domicilio adonde habría ingresado a robar naranjas.
El legislador Carlos Funez junto a los concejales justicialistas de Concepción, les transmitieron personalmente a los alumnos que ya es una realidad el “Boleto Estudiantil Gratuito” para todos ellos.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El pozo, que abastecerá a la zona centro, estaba gestionado y en curso en la SAT y el ministerio del Interior, pero "se estacó".