
La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
El primer ganador del concurso de este plato tradicional de nuestra zona, hizo números junto a #VientosTucumanos para participar en estos tiempos. Cuanto le cuesta a un participante estar compitiendo este próximo 4 de agosto.
TURISMO 26 de julio de 2024Vientos: Juan Burgos, Campeón del primer Festival Nacional del Locro en el año 2.018
Juan Burgos: sí, acá estamos, fuimos campeón en la primera edición del año 2018, salimos Campeón en aquella oportunidad.
Vientos: Juan parece cien años de distancia, ¿no?, entre los precios del 2.018 y hoy.
Juan Burgos se consagraba Campeón Nacional del Locro, año 2.018. El intendente Roberto Sánchez le levanta su mano en señal de victoria.
Juan Burgos: Sí, bastante, hoy en día está muy caro, para hacer un locro se gasta muchísimo, un locro aproximadamente de ochenta porciones, en una olla de cincuenta litros, se gasta entre ciento veinte mil y ciento treinta mil pesos, con un típico locro, el zapallo, tenemos el tipo de verduras, se gasta en el zapallo, el repollo, la acelga, cebollita verde, todas esas cosas, y después el tema de la carne, que hoy en día está muy cara, un poco se gasta mucho.
En mi caso llevaba más tipo de carne vacuno, el cerdo, muy poco le puse, a ver pero sí, lleva cerdito, la patita, el cuerito, todas esas cosas, esa vez hice yo el fritito con el chorizo colorado, un frito especial y recién lo largué al locro, ese es uno de los puntos esenciales, ese es uno de los secretos.
El locro será el principal atractivo este próximo domingo 4 de agosto en el predio del Aero Club Concepción
Vientos: ¿Cuántas porciones salen de una olla de cincuenta litros?
Juan Burgos: en una olla de esas de cincuenta litros salen ochenta platos. Bien pulsudo, digamos, bien cargado. Y, digamos, el plato de locro hoy en día en mi caso lo vendo todos los domingos en $ 2,500.
Me parece muy poco, en el caso del Festival del Locro, tendría que estar de cuatro mil pesos para arriba porque todos los gastos que tiene la gente, el insumo descartable, después tiene que dar pan y tantas otras cosas.
Para ochenta porciones se gasta entre 120 a 130 mil pesos, es decir, para la venta en el Festival necesitas por lo menos hacer el locro en una olla de 100 litros, es decir 160 platos bien pulsudos. Ahí ya tenemos 260.000 más los 100 mil que tengo entendido de inscripción, ya estamos en 360 mil y de ahí tenemos que sumar muchos otros gastos más.
Gracias a Dios la gente consume y se vende todo. Eso es lo bueno, esperemos que este año también la gente consuma en gran medida.
Vientos: Cuantos participantes se presentaron en el año 2.018
Juan Burgos: En ese año fuimos entre 35 a 38 los locreros que competimos y yo fui el ganador. Hoy tengo entendido que no son tantos hasta el momento. Todo esta muy caro y se te descuidas tenemos que hablar de un costo fijo de 400 mil para arriba entre todos los gastos que esto implica, ya que se empieza varios días antes. Solo tampoco se puede hacerlo, tenes que pagar a colaboradores para poder hacer las cosas bien. En fin se necesita mucho dinero para poder participar.
Son datos de Came. Comparado con 2023, el desplome es del 21,5%. Recorte de días y gastos. Turistas de mayor poder adquisitivo se fueron al exterior.
Según un informe de la CAME, se movilizaron por el país 2,1 millones de personas, un 16,6% menos que en 2024.
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La actividad turística se vio impulsada por una variada agenda de eventos, desde celebraciones religiosas hasta festivales, ferias gastronómicas y competencias deportivas.
Desde el Ente Tucumán Turismo informaron que este fin de semana de carnaval que pasó fue exitoso para la provincia. "Con una ocupación hotelera promedio del 62% y picos del 99% en destinos como Tafí del Valle, la provincia se convirtió en un imán turístico durante el fin de semana largo".
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas.
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.