
El viento zonda trajo consigo polvo y cenizas volcánicas a Tucumán: Desvían un vuelo a Jujuy
Las autoridades monitorean la situación.
Se confirmó una rebaja en el arancel. Qué pasará con el patentamiento de autos 0 km.
SOCIEDAD01 de septiembre de 2024El Gobierno de la Nación anunció cambios en los costos para transferir un auto en la Argentina, entre otras modificaciones que tienen como objetivo final “desarmar la burocracia de los registros automotores”.
Cuánto cuesta transferir un auto usado desde ahora
El arancel de las transferencias baja al 1 por ciento. Hasta ahora, pagaban 1,5 por ciento del valor total del vehículo si era de origen nacional y 2 por ciento del valor total del vehículo si era importado.
Además, ya no se cobrará la emisión de cédulas de identificación automotor, títulos, chapas patentes ni la certificación de hasta dos firmas. Según las autoridades, vuelven así “al bolsillo de los argentinos más de 36 mil millones de pesos por año”.
Ojo: al tratarse de una reglamentación a nivel nacional, no se eliminan los costos que impone cada provincia con adicionales tales como el impuesto de sellos y aranceles y formularios extras.
Esto último podría resolverse si a futuro se aprueba el proyecto de una patente única y de por vida, asociada al DNI de cada ciudadano.
Cuánto cuesta patentar un auto 0 km
Los aranceles se cobran en función del origen de los vehículos: 1,5% para los de fabricación nacional y 2% para los importados, porcentajes que se aplican sobre las valuaciones de las unidades.
El precio de patentar un auto nuevo o transferir un usado es muy distinto según la provincia: por ejemplo, registrar un 0km en la Ciudad de Buenos Aires es 200% más caro que en Santiago del Estero, como reportó TN.
Esa diferencia se vincula con el Impuesto de Sellos que cobra cada provincia al momento de inscribir un vehículo, sea auto o moto, a pesar de que el valor del arancel que cobran los Registros es el mismo para toda la Argentina y está fijado por el Ministerio de Justicia.
La DNRPA realizó distintos convenios con las provincias y eso disparó la diferencia en el valor de los trámites de inscripción. Así, la alícuota de Sellos y Patentes es potestad de cada provincia y es ahí donde se notan las disparidades entre las distintas jurisdicciones a la hora de concretar la operación.
Cada distrito tiene su propia tabla de valuaciones y características particulares en el tratamiento específico del impuesto de Sellos, en la que juegan las metas económicas e incentivos de cada jurisdicción. Algunos no lo cobran para fomentar la compra de rodados.
Se podrá elegir el Registro para hacer los trámites
Gracias a esta medida, los ciudadanos podrán elegir el Registro Automotor que mejor se adapte a sus necesidades, sin estar atados a una jurisdicción fija. Hasta ahora, cada persona tenía un registro asignado por el domicilio de su DNI.
También se decidió digitalizar los legajos automotores para agilizar los trámites y eliminar la necesidad de trasladar documentos de papel entre los diferentes registros. Esto, según el Gobierno, implica un ahorro adicional de 1.300 millones de pesos para la Administración Pública.
“Este cambio, que es otro de muchos que se tomarán para terminar con el anticuado y corrupto sistema de los Registros Automotores, refleja el compromiso de este Gobierno con la modernización del Estado, orientado a satisfacer las necesidades de la ciudadanía con soluciones actuales y concretas que eliminen obstáculos burocráticos y le devuelvan la libertad de elección a los argentinos”, dice el comunicado oficial.
Las autoridades monitorean la situación.
Los brigadistas controlaron un sector pero cambió el viento, comenzó a bajar y tomó otras zonas.
La nacida en Jujuy, criada en Córdoba y santafesina por adopción, falleció tras permanecer varias días internada al haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV).
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
Los gobernadores de Córdoba, Chubut, Jujuy, Corrientes, Santa Fé y Santa Cruz lanzaron un "grito federal" y complican al gobierno para octubre.
El ministro del Interior de Tucumán, Darío Monteros, estuvo en la localidad de Alto Verde y, al tomar la palabra, disparó contra el Diputado Nacional Roberto Sánchez.
Osvaldo Jaldo, encabezó un encuentro con la dirigencia peronista del sur provincial, en la ciudad de Concepción, donde ratificó que el justicialismo tucumano competirá unido en las elecciones del próximo 26 de octubre.
Se trata de 14 cuadras que también quedarán iluminadas. Esta arteria conecta Alto Verde con Concepción.
Las autoridades monitorean la situación.