
Un hombre fue aprehendido por quema de cañaverales en Sargento Moya
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
"Es una causa que se viene tramitando a partir de la primera quincena de julio, donde se produjo una mortandad de peces en la zona de Los Romanos, que es una parte del Río Salí”.
MEDIO AMBIENTE03 de septiembre de 2024En el marco de una resolución de la Dirección de Fiscalización Ambiental, el Gobierno de Tucumán multó a la firma "José Minetti y CIA LTDA SACI", operadora del ingenio Bella Vista, en $16.638.050 por contaminación ambiental.
Se trata de la resolución N°291/2024 (expediente 212/630/AM/2024 y otros), sobre mortandad de peces en la desembocadura del Río Salí – Embalse Río Hondo por descarga de efluentes contaminantes.
La multa es equivalente a quinientas veces el sueldo básico de la categoría inicial de la Administración Pública centralizada provincial de acuerdo a la normativa vigente.
El secretario de Producción, Eduardo Castro, explicó: “es una causa que se viene tramitando a partir de la primera quincena de julio, donde se produjo una mortandad de peces en la zona de Los Romanos, que es una parte del Río Salí”.
Esta actuación es complementaria a otras dos medidas sumariales adoptadas a fines de agosto por las que se le impuso al Ingenio Concepción una sanción pecuniaria de más de $16 millones por tirar efluentes industriales al Río Salí y también al Ingenio Bella Vista por $7 millones por arrojar vinaza en un camino vecinal.
El funcionario detalló que en aquella oportunidad trabajó personal de la Subsecretaría de Medio Ambiente, con la Dirección de Fiscalización Ambiental, para poder determinar la causa de la mortandad ictícola. De este estudio, se determinó que fue por una contaminación del cauce del río con un desecho industrial.
“Las primeras medidas que se tomaron fue sumariar a los cuatro ingenios comprometidos, que es el Ingenio Concepción, de la cual ya fue labrada la multa y posteriormente fue pagada por esa firma” y dijo que “el Ingenio Bella Vista es el segundo que es multado. Y posteriormente se están haciendo las investigaciones sumariales de los ingenios Fronterita y Santa Rosa”, informó.
Cómo se realizó el procedimiento
El director de Asuntos Jurídicos de la secretaría de Producción, Facundo Moreno Majnach, detalló que para aplicar las multas, previamente, hubo un trabajo mancomuno de distintas áreas que dependen de la Secretaría de Estado de Producción: inspectores de la Dirección de Fiscalización Ambiental y de la Dirección de Recursos Hídricos. Colaboró el Instituto Miguel Lillo para determinar la causa de la mortandad de los peces que se debió a una cuestión de anoxia, es decir, falta de oxígeno disuelto en el agua.
“De allí se empezó la instrucción sumarial, notificando a los ingenios para que puedan elaborar sus defensas en virtud de que este proceso de mortandad de peces está vinculado con el inicio de la zafra. A partir de allí, se analizaron los descargos. De acuerdo a la información que se aportó se determina que la responsabilidad hasta el día de hoy es por estos dos ingenios (Concepción y Bella Vista) y se está determinando eventualmente a los otros dos ingenios (Fronterita y Santa Rosa)”, aseveró.
Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L
La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.
El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
Pasadas las 15 horas de hoy, en las instalaciones de la empresa EDET “Distribuidor N° II” una cuadrilla de trabajo realizaba la búsqueda de una falla en los equipos.
Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Así lo informó la Corte Suprema de Justicia.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.