
Reapareció Sergio Massa y pidió la unidad del peronismo: “Hay que construir una alternativa que ponga límites a este gobierno”
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
La intención de las bancadas opositoras a Milei es sesionar el miércoles 9 para rediscutir la iniciativa, que había sido impulsada por la UCR.
POLITICA04 de octubre de 2024Uno por uno de los Diputados Nacionales por Tucumán
El bussista Gerardo Huesen, que integra el bloque de LLA, aseguró que el conflicto universitario “no es por falta de recursos, sino por cuestiones políticas”. “Los reclamos educativos están resueltos. El Gobierno está cumpliendo”, sostuvo el representante libertario antes de la marcha federal.
Agustín Fernández (presidente), Elia Fernández de Mansilla y Gladys Medina fueron convocados a una reunión con el gobernador Osvaldo Jaldo a primera hora, de este viernes en la Casa de Gobierno, para definir los pasos a seguir en la sesión. Lo más factible es que, producto de la postura dialoguista de Jaldo con la Casa Rosada, esta bancada avale el veto de Milei.
El radical Mariano Campero, cercano a Patricia Bullrich, se había ausentado en la votación original. Pero ratificó en una entrevista con TN su apoyo a las políticas de la Nación. “Cuando se dice ‘Milei quiere cerrar las universidades’, es una mentira; cuando se dice ‘hay que mejorar el salario docente y no docente’, es una verdad”, diferenció. Respecto a este último punto, indicó que existe “un problema estratégico” que data de hace décadas. Por ello, si bien consideró importante que se mejoren los ingresos de los trabajadores universitarios -incluso, recordó que él mismo fue docente-, afirmó que “hay una movida política, agarrada de una bandera totalmente noble”. “El gobierno está en el momento más complejo desde que asumió”, advirtió Campero.
La diputada de CREO, Paula Omodeo, se había expresado por la negativa durante el tratamiento de la Ley de Financiamiento Universitario. En el oficialismo confían en que la abogada sostendrá su postura tras el decreto que firmó el Presidente.
Por otra parte, tres tucumanos se manifestarán en contra del veto de Milei: Roberto Sánchez (UCR), Pablo Yedlin y Carlos Cisneros (UP).
El radical, que había votado con su bloque en la media sanción al proyecto, ratificó su postura a favor de fortalecer el financiamiento universitario. “La universidad pública es mucho más que clases. Es oportunidad, es pluralidad, es igualdad. El trabajo en el campo, por ejemplo, sería mucho más difícil sin la producción de científicos e investigadores que piensan y desarrollan cómo ser mejores. Las decisiones políticas no pueden ser solo números que cierran. Sin educación, sin universidad pública, no hay chances de futuro”, planteó el ex intendente de Concepción. Roberto Sánchez
Cisneros explicó a LA GACETA que “vamos a insistir con la ley”. Y exigió a los libertarios “que dejen de inventar con el costo fiscal, como hicieron con los jubilados”. “Este es un gobierno de excusas. O se está a favor de la gente o se está en contra”, señaló el referente bancario.
Pablo Yedlin, en tanto, estuvo en la marcha que comenzó en el Rectorado y terminó en la plaza Independencia. “El miércoles estaré votando en contra del veto de Milei”, confirmó el ex ministro de Salud. Además, en sus redes sociales, cuestionó “el ajuste salvaje e innecesario (por parte de la Nación), que busca destruir nuestras universidades”.
FUENTE: LA GACETA
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Hay 114 detenidos y un policía herido de bala. La habitual movilización de los miércoles fue cooptada por barras bravas y piqueteros de Izquierda. El Gobierno calificó la protesta como un intento de desestabilización
Hubo agresiones entre Oscar Zago y el oficialista Lisandro Almirón y ataques verbales entre Marcela Pagano y Lilia Lemoine, a quien le tiraron un vaso de agua.
En febrero, la junta electoral de la UCR local había ratificado al legislador Agustín Romano Norri como titular de la Junta de Gobierno provincial.
La hermana del Presidente iba a lanzar a Catalán como referente libertario en la provincia, pero las inundaciones hicieron cambiar de decisión.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.