
La campaña de alcohol en Tucumán supera los 300 millones de litros
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
ZAFRA AZUCARERA04 de noviembre de 2024El sábado 2 de noviembre, el ingenio La Trinidad, anunció el cierre de su molienda, marcando el final de su zafra, tras 166 días de actividad.
Durante este período, se registró una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta. Además, la producción de azúcar físico alcanzó las 121.103 toneladas.
Va finalizando la zafra 2024
Hasta la fecha, las fábricas reportaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) una molienda de 16.704.851 toneladas, en comparación con las 14.693.806 toneladas registradas en la zafra de 2023, lo que representa un crecimiento del 13,69%.
Con esta cifra, la zafra 2024 muestra un avance del 95,46% en relación con la segunda estimación de materia prima disponible proporcionada por la EEAOC.
El IPAAT analiza la evolución de la zafra azucarera
Cantidades de producción de azúcar
La producción de azúcar físico fue de 1.178.058 toneladas.
Entre las cantidades por tipos de azúcares se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 746.066 toneladas.
Azúcar refinado: 95.919 toneladas.
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas.
Azúcar crudo: 325.516 toneladas (este tipo de azúcar es destinada a la exportación).
Azúcar crudo es el producto sólido derivado de la caña de azúcar, constituido esencialmente por cristales sueltos de sacarosa, que se encuentran cubiertos por una película de su miel madre.
La producción de alcohol ascendió más de un 30%
Por otro lado, las destilerías de la provincia llevan una producción de alcohol total de 284.076.829 litros, lo que significa un aumento del 31,25% respecto a la zafra del año anterior.
Más de 200 mil litros es la elaboración de alcohol hasta ahora
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
El monto de la multa lo determinará el Tribunal de Faltas. Además, la fábrica debe pagar el operativo de tránsito montado por el desborde de los restos.
El trágico momento se produjo a las 21 horas aproximadamente de la noche de ayer sábado.
El Presidente habló durante una exposición agropecuaria acompañado por la Ministra de Seguridad, tras las críticas que le realizaron por el operativo en el Congreso que terminó con severos incidentes y un herido de gravedad. También hubo un guiño oficial para José Luis Espert.
Selknam y Tarucas tienen todo listo para el partido por la fecha 5 del Súper Rugby Américas, que se disputará en Chile en el Centro de Alto Rendimiento de Rugby (CARR). Mirá el encuentro el domingo en vivo desde las 14:30 en ESPN y Disney+.
El ex candidato presidencial cerró el Congreso Nacional de su fuerza en Parque Norte. “No creo en las peleas”, afirmó.
Starlink, una de sus empresas, confirmó la decisión a través de sus redes sociales. El servicio sin costo tendrá un mes de duración.
Bomberos Voluntarios, efectivos policiales y decenas de vecinos ayudaron a resguardar la mercadería y combatir las llamas.