
La ciudad de Concepción realiza un festival solidario por Bahía Blanca
Nahuel Pennisi deleitará con su show en el evento donde las entradas serán donaciones.
Para algunos esas burbujitas son por la negatividad de la casa. Pero no. Tienen que ver con un proceso químico y físico del agua en el ambiente.
SOCIEDAD12 de noviembre de 2024La creencia popular dice que cuando un vaso de agua que nadie está usando se llena de burbujas, significa que el lugar está cargado con algún tipo de energía negativa.
Es común tomar un vaso de agua, dejarlo medio lleno a un costado (ya sea en la mesada de la cocina o en la mesita de luz a lado de la cama) y que al rato aparezcan pequeñas burbujas pegadas a las paredes del vaso.
En algunas situaciones, cuando la cantidad de burbujas en el vaso de agua es mucho mayor, aparece la rápida respuesta de “una presencia con malas vibras en el ambiente”.
Más allá de esa creencia, detrás de este mito no hay nada paranormal, sino que existe una explicación dentro del campo de la física que nos permite saber el origen de esta situación cotidiana.
¿Qué pasa cuando un vaso de agua se llena de burbujas?
Aunque mucha gente se apoya en creencias sugestivas sobre el significado de las cosas, y sigue combatiendo las malas energías de las burbujas en un vaso de agua, la realidad es bien distinta y el sitio BioChile lo pone en blanco sobre negro citando una publicación especializada como la Scientific American.
El meteorólogo Rick Watling, de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA), explica que los gases atmosféricos tales como el nitrógeno y el oxígeno pueden disolverse en el agua, lo que explicaría las burbujas.
“La cantidad de gas disuelto depende de la temperatura del agua y la presión atmosférica en la interfase aire/agua. El agua más fría y con mayor presión permite que se disuelva más gas; por el contrario, el agua caliente y con presión baja hacen que se disuelva menos gas”, explica Watling a la revista especializada.
El sitio BioChile aclara entonces que, en ese contexto, “cuando dejas un vaso de agua fría en una habitación, es probable que esta se entibie con la temperatura ambiente, lo que hará que el nitrógeno y el oxígeno del agua salgan lentamente de la solución, formando pequeñas burbujas”.
Las burbujas se fusionan en las imperfecciones microscópicas del cristal. Aunque el vidrio del vaso nos parezca muy liso y perfecto, en realidad tiene algunas imperfecciones pequeñas que son la base sobre la que se desarrollan las burbujas.
Si la presión atmosférica disminuye a medida que el agua se entibia (acota el experto Rick Watling a la revista Scientific American), el equilibrio entre las moléculas de gas que salen y se unen a la interfaz aire/agua se desequilibra, esto hace que el aire comience a salir del agua y se acumule en pequeñas burbujas de aire en la parte interior del vaso”.
Nahuel Pennisi deleitará con su show en el evento donde las entradas serán donaciones.
Hasta ahora, Herrera venía desempeñando la función de Segundo Jefe.
Se habilitará una pista automovilítica en el parque 9 de Julio. Se estudian cambio, en particular para el caso de motocicletas.
A los 80 años, la leyenda del fútbol argentino atraviesa un delicado momento y está siendo asistido en un hospital porteño; hace un mes se operó de la cadera.
El desborde se produjo ante las intensas lluvias registradas en el lugar.
Las tormentas seguirán, en algunas partes llegarán, con intensidad en el territorio tucumano.
Carlos Najar confirmó que se debatirá en sesión un pronunciamiento institucional. "Fue un ataque directo contra el orden democrático y la paz social", dijo el parlamentario.
El sindicato que conduce Sergio Palazzo acordó con las entidades bancarias un ajuste paritario de 2,4% correspondiente a las remuneraciones de febrero. Los salarios acumulan un alza de casi 5% en los primeros dos meses del año.
El acusado seguirá con prisión preventiva por otros 34 días. Se busca dar con el paradero de otros cómplices, una de ellas conocida como “Mica”
La temperatura global el año pasado subió 1,55°C: nuestro país, en los últimos tres meses, vivió el mayor aumento de temperatura de la región. La ciudad más afectada es la capital de Córdoba
De los nueve diputados tucumanos, Sólo los peronistas Cisneros y Yedlin se opusieron al decreto firmado por el presidente Milei.