


Por corrupción, condenaron a 5 años de cárcel al ex intendente de Tafí del Valle, Jorge Yapura Astorga
Administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito son algunos de los delitos por los que fue condenado.
JUDICIALES 20 de noviembre de 2024



El ex intendente de Tafí del Valle Jorge Yapura Astorga fue condenado hoy a la pena de cinco años y tres meses de prisión por los delitos de Negociaciones incompatibles con la Función pública (en interés propio), Administración Fraudulenta por fraude a la Administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público todo ello en concurso ideal, y autor del delito de Enriquecimiento ilícito en concurso real, en perjuicio de la administración pública.


Los jueces Fabián Fradejas, Gustavo Romagnoli y Luis Morales Lezica determinaron la condena contra quien también fue legislador en Tucumán.
La causa se inició tras la denuncia de Sebastián Luna y Daniel Arnedo, quienes afirmaron que Yapura Astorga, durante los años de su primera gestión al frente del municipio, entre 2011 y 2015, hizo compras en forma directa en el comercio Floppy III, propiedad de su entonces pareja Nerina Mustafá y que su patrimonio registró un enriquecimiento injustificado de $3,1 millones.
Los representantes del Ministerio Público, Daniel Marranzino, Gerardo Arch y Rafael Heredia Carreño habían afirmado durante el alegato que "el enriquecimiento ilícito está probado, y para lograrlo se valió de su posición como intendente".
La investigación del caso fue llevada adelante de manera jurisdiccional por el juez de Monteros, Mario Velázquez, quien tuvo como prueba principal el informe que realizó la contadora Patricia Ladetto, designada por la Corte Suprema para analizar las cuestiones financieras del caso. Ella, entre otros detalles, afirmó que “todas las contrataciones con Floppy III fueron una violación a la ley. Hay desdoblamiento de facturas. Ni se establece la cantidad que se compra. Se dice sólo el precio. Cómo será que por ejemplo Floppy III está inscripta como verdulería y carnicería y allí el municipio adquirió un televisor”.
Además de Yapura Astorga, los jueces decidieron condenar a Mustafá a la pena de cuatro años de prisión, al hijo de ambos, Sergio Astorga a tres años de prision de manera condicional y a los entonces funcionarios tafinistos Sonia Saavedra, secretaria de Gobierno; Julio Mercado, entonces contador general de la Municipalidad; y Patricio Silva. Olayo Medina fue absuelto.
Los condenados aún tienen la posibilidad de apelar la sentencia, por lo que en el caso de quienes fueron condenados a prisión efectiva no serán llevados aún a la cárcel.


A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

Tucumán: suspenden la venta de GNC en las estaciones de servicio debido al aumento en el consumo de gas
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Tucumán: Se desploma la temperatura en la noche del miércoles y hay alerta naranja
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
