
Tucumán: Un hombre en estado crítico tras ser apuñalado por su pareja
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.




Administración fraudulenta y enriquecimiento ilícito son algunos de los delitos por los que fue condenado.
JUDICIALES 20 de noviembre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El ex intendente de Tafí del Valle Jorge Yapura Astorga fue condenado hoy a la pena de cinco años y tres meses de prisión por los delitos de Negociaciones incompatibles con la Función pública (en interés propio), Administración Fraudulenta por fraude a la Administración pública e incumplimiento de los deberes de funcionario público todo ello en concurso ideal, y autor del delito de Enriquecimiento ilícito en concurso real, en perjuicio de la administración pública.


Los jueces Fabián Fradejas, Gustavo Romagnoli y Luis Morales Lezica determinaron la condena contra quien también fue legislador en Tucumán.
La causa se inició tras la denuncia de Sebastián Luna y Daniel Arnedo, quienes afirmaron que Yapura Astorga, durante los años de su primera gestión al frente del municipio, entre 2011 y 2015, hizo compras en forma directa en el comercio Floppy III, propiedad de su entonces pareja Nerina Mustafá y que su patrimonio registró un enriquecimiento injustificado de $3,1 millones.
Los representantes del Ministerio Público, Daniel Marranzino, Gerardo Arch y Rafael Heredia Carreño habían afirmado durante el alegato que "el enriquecimiento ilícito está probado, y para lograrlo se valió de su posición como intendente".
La investigación del caso fue llevada adelante de manera jurisdiccional por el juez de Monteros, Mario Velázquez, quien tuvo como prueba principal el informe que realizó la contadora Patricia Ladetto, designada por la Corte Suprema para analizar las cuestiones financieras del caso. Ella, entre otros detalles, afirmó que “todas las contrataciones con Floppy III fueron una violación a la ley. Hay desdoblamiento de facturas. Ni se establece la cantidad que se compra. Se dice sólo el precio. Cómo será que por ejemplo Floppy III está inscripta como verdulería y carnicería y allí el municipio adquirió un televisor”.
Además de Yapura Astorga, los jueces decidieron condenar a Mustafá a la pena de cuatro años de prisión, al hijo de ambos, Sergio Astorga a tres años de prision de manera condicional y a los entonces funcionarios tafinistos Sonia Saavedra, secretaria de Gobierno; Julio Mercado, entonces contador general de la Municipalidad; y Patricio Silva. Olayo Medina fue absuelto.
Los condenados aún tienen la posibilidad de apelar la sentencia, por lo que en el caso de quienes fueron condenados a prisión efectiva no serán llevados aún a la cárcel.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.

Iván Emiliano Gambaro, de 31 años, fue imputado por el delito de homicidio simple por el crimen de Gustavo Toledo en la localidad de Tucumán.

La policía hallanó un sitio baldío.

Con 36 años, es el dirigente más joven en estar al frente de la institución desde Antonio Vespucio Liberti. Viene de ocupar varios cargos desde 2017 y, hasta hoy, era secretario general. Fue una elección récord con más de 25 mil votantes.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano