
Concepción: Derriban las últimas casas que impedían continuar con la obra del Paseo del Bicentenario
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
La parlamentaria mediante un proyecto presentado en la Legislatura de Tucumán, busca favorecer la economía familiar, que cada día utiliza más las tarjetas de crédito, débito, QR y demás transacciones virtuales para subsistir. No a las dobles imposiciones.
SOCIEDAD08 de enero de 2025La legisladora Raquel Nievas presentó un proyecto en el parlamento tucumano para eliminar el traslado de los ítem “impuesto de sellos” e "ingresos brutos" al consumidor final, agravado en algunas oportunidades por una doble y triple imposición.
Hoy en día, bajo esa denominación, Rentas de la Provincia cobra un 1,5% de impuesto por ejemplo a un usuario que recibe su resumen de cuenta de tarjeta de crédito o que usa el débito o QR para comprar en el supermercado o un electrodoméstico. El pedido radica en la necesidad imperiosa de cuidar la economía familiar, donde miles de tucumanos, como todos los argentinos, buscan cuidar más el peso y cada día emigran más a las billeteras virtuales y home banking de las entidades financieras locales para aprovechar promociones y buscar generar algún tipo de beneficios en sus compras. Por sobre todo evitar la injusticia de pagar una doble imposición de un mismo impuesto.
En nuestro país, un estudio reveló además que ya se realizan más de 8.000 transferencias por hora y que al menos en los supermercados, cayó considerablemente el uso de dinero en efectivo. Por eso entre los motivos que impulsaron este proyecto se plantea esa necesidad de no trasladar este impuesto provincial sobre las compras de los usuarios.
“Tucumán es una de las provincias con mayor carga impositiva del país sobre sus habitantes, por eso debemos trabajar para aliviar un poco en consonancia con una política nacional donde el presidente Milei dijo además, que tiene en la mira eliminar las retenciones por ejemplo del impuesto al débito y a los créditos bancarios.
Debemos proteger a la economía familiar tucumana, por eso debemos sacar la carga al usuario que según la ley de consumidor final queda definido como la persona física o jurídica que adquiere o utiliza, en forma gratuita u onerosa, bienes o servicios como destinatario final, en beneficio propio o de su grupo familiar o social.
Como legisladores debemos trabajar en este sentido, analizar y no trasladar al consumidor final el impuesto de sellos y evaluar los alcances de las retenciones de Ingresos Brutos principalmente a aquellas personas que ni siquiera están inscriptas en algún tipo de régimen tributario, eso es ayudar y proteger a nuestros vecinos que cada día buscan economizar y subsistir en estos difíciles momentos económicos que vivimos los argentinos” comentó la legisladora radical.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
Desde el aeródromo de Gral. Rodríguez, partieron 15 aviones con destino a Tucumán en una de las aeronaves viajo la imagen de la Virgen de Lujan, patrona de la Argentina.
La puesta en escena consta de más de 50 jóvenes.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.