
De Aguilares a la Feria Internacional del Libro: Un tucumano presentó su obra "Las Ciénagas"
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Bajo estrictas medidas de seguridad, 18 reclusos participan en la construcción de infraestructura pública, una iniciativa que busca la reinserción laboral.
SOCIEDAD12 de febrero de 2025El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, emplea presidiarios para la construcción y elaboración de obra pública. “La verdad es que es un hecho importante a nivel nacional, que los privados de su libertad puedan estar prestando servicio a la comunidad”, declaró el mandatario.
“Manos a la obra es ocio cero”
La iniciativa se enmarca en el programa “Manos a la obra es ocio cero”, donde 18 internos de la Unidad Penitenciaria N°2 construyen un camping en la costanera norte de la ciudad de Río Gallegos; y desarrollan tareas como la realización de cordones cunetas y la colocación de adoquines. Los mismos fueron elegidos basándose en el pronto cumplimiento de su condena y por la buena conducta dentro del penal.
Además, el gobernador señaló que dicha acción prepara a los reclusos “para que el día en el que puedan recuperar su libertad puedan adaptarse a un esquema de trabajo como este”, referido a la obra pública.
En este sentido, el ministro de Seguridad provincial, Pedro Prodromos, declaró que esta acción concuerda con lo pautado por su homóloga en Nación, Patricia Bullrich, al precisar que, a diferencia de que la idea se refiere al trabajo intramuros, en Río Gallegos las actividades de los internos se desarrollan puertas afuera; y con las medidas de seguridad correspondientes. “Muchas veces se trabaja dentro del penal y en este caso los internos están trabajando directamente para la sociedad”, remarcó.
Bajo estrictas normas de seguridad, desplazan a los reclusos
"Recuperar la cultura del trabajo"
Pedromos confirmó que replicarán estas acciones en distintas localidades de Santa Cruz, mientras que consideró que estas colaboran “con la sociedad y también con la salud mental de los internos”. Por su parte, Vidal amplió la posibilidad de emplear dicho programa en áreas como el agro o la ganadería. “Lograr esto a nivel país es muy importante y habla de la necesidad de recuperar la cultura del trabajo que es lo que necesitamos en la Argentina para poder salir adelante”, concluyó.
“Manos a la obra es ocio cero” fue lanzado en octubre del año pasado por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, desde el Complejo Penitenciario de Ezeiza. “Este lanzamiento es un punto muy importante en el camino de las transformaciones y la reestructuración del Servicio Penitenciario Federal, y de la relación que tienen las personas privadas de su libertad con la deuda que tienen con la sociedad”, había fundamentado la funcionaria.
Y afirmó: ”Nosotros conocemos bien nuestra Constitución. Las cárceles tienen que ser sanas y limpias, no para castigos, sino para la reinserción. Y el Código Penal de la Nación dice que las personas privadas de su libertad deben hacerse cargo de mantener las instalaciones penitenciarias y de pagar con su trabajo aquello por lo que hoy están detenidas. Con este programa no estamos haciendo ni más ni menos que cumplir con nuestro Código Penal”.
Estas acciones colaboran “con la sociedad y también con la salud mental de los internos”
El escritor Daniel Posse presentó su Libro en el stand de Autores de Argentina.
Se trata de "Mi guerrera no tiene cabello", una obra dedicada a su hermana Angie, diagnosticada con cáncer de mama.
Esta fecha patria conmemora la conformación del Primer Gobierno Patrio en 1810, que dio inicio al proceso de independencia de la Argentina.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
Es un homenaje al primer Papa argentino, pero también al vecino porteño que, pasando casi inadvertido, caminó entre nosotros con humildad.
El próximo viernes no habrá clases en los colegios católicos de la provincia, que se sumarán al duelo por la muerte del papa Francisco, informó la Delegación Episcopal de Educación del Arzobispado de Tucumán mediante un comunicado.
La iniciativa no alcanzó la mayoría absoluta de 37 votos que requería para su sanción
Personal del Servicio Penitenciario encontró los psicofármacos ocultos dentro de una madera ranurada
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981