
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
En las últimas horas se registraron 41 nuevos infectados.
DENGUE23 de abril de 2020El Ministerio de Salud informó que se registraron 41 nuevos casos en toda la provincia, lo que contabiliza un total de 973 infectados por el virus que transmite el mosquito aedes aegypti en Tucumán.
Las localidades más afectadas son San Miguel de Tucumán, Yerba Buena, Tafí Viejo (Las Talitas), Lules, Banda del Río Salí, Concepción y Trancas (Benjamín Paz), en donde se comprobó que los serotipos circulantes son el DEN-1 y DEN-4, según los datos aportados por el Siprosa.
En la capital, los barrios con más casos son el 11 de marzo, Victoria, Independencia y San José. Hasta el momento se confirmó la muerte de tres personas: una mujer de 42 años, un hombre de 42 años y otro de 71 años.
La cartera sanitaria continua trabajando en atención de las personas afectadas, a través de la Vigilancia Epidemiológica. Hay un equipo destinado al lugar donde se detectaron casos positivos de dengue, que se encargan de asegurar que las viviendas tengan sus patios limpios y sin espacios de posibles criaderos de mosquitos.
Además continúan la labor de educación para la población con el objetivo de que se encuentren atentos ante los síntomas que pueden aparecer, para así abordarlos de forma oportuna. El Ministerio de Salud Pública solicita la colaboración de todos los ciudadanos para eliminar los criaderos de mosquito: Sin mosquito, no hay dengue.
Recomendaciones
También es importante prevenir la picadura del mosquito:
Si presenta síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular y de huesos, realizar la consulta en el centro sanitario más cercano o comuníquese con nuestra línea de Vigilancia Epidemiológica: 0800-555 8478.
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000