
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir del lunes los comercios volverán a abrir sus puertas al público con un protocolo especifico y horarios especiales. Cada municipio podrá establecer un protocolo diferente.
SOCIEDAD08 de mayo de 2020El Comité de Operativo de Emergencia (COE) se reunió esta mañana para acordar junto a representantes del sector privado la apertura de comercios a partir del lunes, en la etapa de flexibilización de la cuarentena por Covid-19.
El gobernador, Juan Manzur, ha definido a través de las consultas realizas por el Ministerio de Salud Pública y los pedidos que han realizado las cámaras de comercio, los intendentes, el sindicato (SEOC), el Ministro del Interior y de Seguridad, permitir esta flexibilización a partir de la próxima semana en el horario de 16 a 20 horas en San Miguel de Tucumán”, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
En la reunión definieron que el comercio atenderá desde este lunes, de lunes a viernes, de 16 a 20 horas; mientras que los sábados trabajará de 9 a 13.
En el interior
Miguel Acevedo, ministro del Interior, detalló las actividades que continúan restringidas en toda la provincia: “No puede haber apertura de bares, restaurantes, no se pueden realizar actividades deportivas, abrir shoppings y centros comerciales que impliquen aglomeración de personas”.
Sobre esas restricciones, explicó Acevedo, cada municipio estableció un protocolo que no necesariamente es igual al de la Capital: “Por ejemplo, Banda del Río Salí tendrá el mismo horario de apertura que San Miguel; pero Monteros trabajará de 9 a 16 horas de corrido. Los municipios establecerán sus horarios de apertura. Sin embargo, esto no significa que habrá traslados sin control en todo Tucumán; pedimos responsabilidad a los ciudadanos”, dijo el ministro.
“Con esto vamos a motorizar la economía, pero implica que la prioridad uno continua siendo el cuidado de la salud, por lo tanto las actividades se van a realizar en tanto y en cuanto no impliquen un impacto negativo en la cuestión sanitaria”, finalizó Vargas Aignasse.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El expendio de gas natural comprimido quedó restituido este martes en toda la provincia, luego de que se viera afectado por la alta demanda residencial debido a las bajas temperaturas.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000