
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Tras un nuevo paro de colectivos a principios de julio, levantado por una promesa de pago que aún no se realizó, los empresarios advirtieron sobre despidos de choferes en un futuro no muy lejano.
TRANSPORTE PÚBLICO14 de julio de 2020Este martes, el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, señaló que una vez que las condiciones legales lo permitan, la mayoría de las empresas que prestan el servicio de transporte público en la provincia deberán reestructurarse si pretenden continuar trabajando y ello implicaría modificar la cantidad y calidad de la prestación, además de bajar la cantidad de empleados, lo que implican despidos en el sector.
Las “condiciones legales” a las que hace referencia el empresario es al pago de doble indemnización a los trabajadores que sean despedidos "sin justa causa", extendido por el Gobierno Nacional hasta diciembre de este año.
“No podemos tener más egresos que ingresos. Estamos analizando diversas alternativas para cuando pase este tiempo de pandemia, porque aquellas empresas que pasen este momento deberán realizar una profunda reestructuración y mantendrán la cantidad de personal que necesiten“, explicó Berreta en Los Primeros, que luego se refirió a la promesa de pago realizada a los choferes para que levanten el paro decretado a principios de este mes.
De acuerdo al representante de los empresarios, el pago se cumplirá esta semana, siguiendo el compromiso asumido ante la Unión Tranviarios Automotor (UTA). Eso implica que una vez que se acredite el subsidio nacional, unos 153 millones de pesos, se abonará el 50% del medio aguinaldo y el 100% del sueldo de junio a todos los trabajadores.
Fuente: El Tucumano
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
Dos de los escaños que estarán en juego pertenecen hoy al oficialismo provincial (vencen los mandatos de Agustín Fernández y Elia Fernández) y los restantes, a la oposición: Roberto Sánchez (UCR) y Paula Omodeo (CREO).
Un joven de 27 años fue imputado y quedó con prisión preventiva luego de sustraer una motocicleta en el barrio El Ceibo. El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado y fue registrado por cámaras de seguridad.
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Un importante foco de incendio se desató en la tarde de este martes en una finca ubicada en la zona del Ingenio La Corona.