
Hoy, la capital tucumana, entre las ciudades más calientes del país
Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio




Desde Defensa Civil dijeron que denunciarán ante la Justicia la quema de cañaverales y pastizales.
MEDIO AMBIENTE27 de agosto de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Defensa Civil intensifica sus tareas en la lucha contra los incendios que se multiplicaron en las últimas semanas en nuestra provincia, tanto de cañaverales como de pastizales. La estación seca, falta de lluvias y altas temperaturas, son algunos de los agravantes ante estas situaciones, así lo explicó el director Fernando Torres.


“Los sectores más afectados por estos hechos son los departamentos de Cruz Alta, que se repite porque es la zona más seca, Leales y Chicligasta, es una permanencia de incendios, algunos más críticos que otros”, indicó Torres enfatizando que la mayoría de estos incendios corresponden a cañaverales y pastizales en primera línea y continúan lotes baldíos, banquinas en zonas rurales e interurbanas, en estos últimos lugares es donde se complica la situación ya que hay viviendas muy cercanas al foco del fuego.
Además el titular del organismo aseguró que no se produjeron daños mayores y se procedió más que nada por prevención, “se han producido evacuaciones, pero es por prevención, hasta ahora no nos tocó que el fuego alcance alguna vivienda. En la zona de Ranchillos si se produjo un incendio muy cercano a los domicilios, pero no los alcanzó, se trata de evacuaciones preventivas más que nada por el humo”, afirmó.
En cuanto al origen del fuego, Torres aseguró que “los incendios normalmente no son espontáneos, son de alguna manera realizados por el hombre ya sea accidental o con la intención de generar daños”, lamentó.
Como primera medida, ante una emergencia se deben comunicar al 103, es una línea gratuita que funciona las 24 horas del día, “nosotros requerimos datos y de acuerdo a eso activamos las respuestas con las medidas preventivas y vemos la manera de controlar el fuego. Las denuncias ingresan generalmente después del mediodía que es cuando se pone más complicada la situación y se genera más humo”, expresó y enfatizó que están trabajando intensamente con apoyo aéreo del avión hidrante de la nación que colabora en las situaciones más críticas.



Las capitales de Catamarca y Santiago del Estero ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente. El domingo llega el alivio

La expedición durará desde el martes 30 de setiembre hasta el 29 de octubre con el objetivo de mapear y estudiar dos cañones submarinos de la Plataforma Patagónica de Rawson y Viedma. Se podrá ver por Youtube.

La capital tucumana ocupó el 8° puesto con 35° 7 grados

Se trata de un ciudadano monterizo de 44 años. El hecho ocurrió en una finca perteneciente a la empresa ARCOR S.R.L

La Dirección de Minería, dependiente de la Secretaría de Producción, realizó una inspección que culminó en la clausura de una explotación ilegal en la localidad de Río Seco, departamento Monteros.

El primer día de la semana comienza con alerta amarillo para toda la provincia de Tucumán por TEMPERATURAS EXTREMAS POR EL FRÍO. 40% de probabilidades de lluvias y nevadas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

Dos hombres resultaron gravemente heridos y quedaron detenidos luego de una violenta persecución que comenzó en el límite con Salta y terminó con el hallazgo de un importante cargamento de droga.