
La inflación de agosto fue de 1,9% y acumula 33,6% en los últimos 12 meses
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
El titular del Ersept, Santiago Yanotti, confirmó los incrementos en los servicios públicos.
ECONOMÍA21 de septiembre de 2020El titular del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept), Santiago Yanotti, confirmó que las próximas boletas del servicio de energía eléctrica (EDET), llegará a los usuarios con un incremento del 7% y las del agua, a cargo de Sociedad Aguas del Tucumán, lo harán con un 25% de aumento. A su vez, el funcionario expresó que este lunes se inicia un nuevo proceso para analizar otros aumentos en estos dos servicios públicos.
Durante una entrevista desarrollada por el programa Los Primeros,, Yanotti expresó: “se prorrogó hasta fin de año la Ley de Emergencia de Servicios Públicos. Los usuarios pueden tener hasta siete boletas impagas y no se les puede cortar el servicio. Esta protección a los usuarios tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre. Se buscó empezar a recuperar la gimnasia de los pagos parciales para cumplir con la deuda con planes blandos”.
Incrementos
“Es real que hubo un incremento de tarifas de la luz que no llega al 7% en el sector residencial que impactará en la próxima boleta y en otros recién en la de diciembre. Esto tiene que ver con los ciclos de facturación” y dijo que antes de toda suba de tarifas se realizan procedimientos de consultas públicas: “se informa a través de los diarios y en el sitio web del ente de control. Estos incrementos tienen que ver con el impacto de costos, teniendo en cuenta que los insumos tienen precios en dólar”.
Cuando la inflación supera el 3% semestral, declaró, “la norma habilita a que las empresas prestadoras pidan que se revisen los costos. La resolución la tratamos de estirar lo más posible para diferir el pago de la factura. Ahora se está convocando otra, de acuerdo a lo que la ley obliga. Los usuarios se pueden inscribir en la página web para poder participar de las consultas”.
Morosidad
“Está arriba del 40% en ambos servicios. Una parte de las facturas se gestiona, se paga como vencida y otra parte queda como deuda consolidada”, dijo.
Tarifas Sociales
“Siguen vigentes las tarifas sociales. La gente puede pedir la Tarifa Social del agua. Tenemos beneficiados a más de la mitad de los usuarios”, señaló sobre la SAT.
En cuanto a Edet, comentó: “hacia fin de año se está gestionando a nivel nacional volver a instalar algún tipo de Tarifa Social o precio diferenciado. Hoy la unidad de energía es de $4500 y a los usuarios Nación le traslada menos de $2500. Estamos proponiendo que no subsidie a todos por igual. El que pueda pagar un poco menos y al que no, que lo subsidie un poco más”.
Según el Indec, en los primeros 8 meses de 2025 el índice de precios suma 19,5 %. El sector de mayor aumento en el mes fue Transporte, seguida de Bebidas alcohólicas y tabaco
La distribuidora eléctrica EDET pondrá en marcha desde el 8 de septiembre un esquema de facilidades de pago destinado a acompañar a sus usuarios en un contexto económico complejo. La iniciativa prioriza a los hogares de menores ingresos (N2) y ingresos medios (N3), aunque se abre como opción para todos los clientes de la compañía.
Monteros es el departamento que más descendió con 623 ha; Tafí Viejo bajó en 505 ha y Burruyacú en 421 ha.
Comerciantes y la Federación Económica de Tucumán impulsan la extensión del paseo de calle San Martín hacia calle España, ante la creciente demanda de locales en el centro de la ciudad.
El mismo sondeo de la consultora Zentrix revela que el 64% de los argentinos considera que la situación económica del país es negativa.
De acuerdo al cronograma el próximo jueves podrán pasar por los cajeros -humanos y automáticos- los empleados del Sistema Provincial de Salud, Vialidad e Ipla.
"Esta medida en la sociedad la recibimos con mucho entusiasmo porque había una sensación de que la causa se estaba frenando", afirmó el Dr. David Maldonado.
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El hecho ocurrió en el kilómetro 3 del camino al Cercado; el conductor de la camioneta involucrada escapó de la escena.
Según primeras versiones, Carlos Juárez habría arrollado a la mujer de 65 años mientras conducía su camioneta VW Amarok.
Un juez le dictó la prisión preventiva por cinco días para que se defina si puede estar detenido en un calabozo.