
Votó apenas la mitad de los porteños en la elección con menor participación de la historia
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
En muchos puntos el país se llevaron a cabo banderazos en contra del Gobierno Nacional y de la corrupción. Tucumán no fue la excepción.
POLITICA12 de octubre de 2020Este lunes, el "Banderazo" se hizo sentir en Tucumán, particularmente frente a la Casa de Gobierno, donde se concentró un grupo numeroso de manifestantes, tanto a pie como a bordo de sus vehículos particulares.
La movilización, que se realiza en simultáneo en distintos puntos del país, tiene una serie de consignas, todas en contra del Gobierno nacional: denuncia por corrupción de funcionarios y referentes del Gobierno nacional y la iniciativa para anular el traslado de los jueces que investigan a la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner; por actividades que siguen cerradas por la pandemia.
Los reclamos de los manifestantes no apuntaron solamente a funcionarios del Gobierno nacional. Por el contrario, también hubo pancartas dedicadas a personajes locales.
Concepción
En el sur de la provincia, más prescisamente en Conceción, fueron más de 100 vehículos los que se manifestaron e hicieron un "bocinazo" por las principales calles y en el principal paseo público: la Plaza Mitre.
Cobertura EN VIVO a través de la fanpage de Vientos Tucumanos - Diario Digital
Monteros
Con los colores celeste y blanco como predominantes, en Monteros, un grupo de personas también se manifestaron en contra del gobierno de Alberto Fernández bajo la consigna "por la economía, la salud, la educación y la libertad de los argentino".
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
El ex parlamentario tucumano tomó la decisión luego de la ratificación de la Corte Suprema sobre su condena por abuso sexual.
"Los recursos provinciales los manejamos las autoridades de la provincia de Tucumán”., aclaró el gobernador
El vocero presidencial anunció la nuevas modificaciones para los extranjeros que ingresen a la Argentina.
El ex intendente de Bella Vista durante dos mandatos consecutivos, recientemente fue incorporado a las filas de La Libertad Avanza (LLA). El dirigente que viene del radicalismo también es abogado de profesión
Tres jóvenes fueron hospitalizados.
Los ocupantes salieron ilesos.
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
El candidato de La Libertad Avanza sacó 30,19%, el peronista Santoro 27,49% y la macrista Lospennato 15,71%. Este resultado favorece la posición de los dirigentes del PRO que quieren acordar con Milei en provincia.
"Nuestro proyecto apunta a esa necesaria transformación cultural que es esencial para salvar vidas", apuntó.