
Paro general del 10 de abril: UTA confirmó que no adhiere a la medida
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Hace ya 8 días que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Tucumán lleva adelante un paro.
TRANSPORTE PÚBLICO14 de octubre de 2020El vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte de Tucumán (AETAT), Jorge Berreta, manifestó que los concesionarios del servicio de transporte público no tienen posibilidades de afrontar las deudas salariales que mantienen con los trabajadores y poner fin al paro resuelto por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Tucumán desde hace 8 días en toda la provincia.
“No tenemos créditos ni préstamos”, dijo Berreta para agregar que “no sabemos cuándo volverá el servicio público de pasajeros, porque hay cuatro o cinco empresas que no pueden pagar el saldo del sueldo de agosto y todavía esta impago los haberes del mes de septiembre”, explicó el empresario.
El directivo de AETAT ratificó que la situación de las empresas es crítico desde mucho antes de la pandemia de coronavirus, y que actualmente sufren la falta de pago de las compensaciones tarifarias, “los mal llamados subsidios, de parte del gobierno nacional, no llegan desde el mes de agosto y a eso hay que sumarle que por la pandemia estamos trabajando con un 80% menos de corte de boletos desde hace más de 200 días. A este difícil panorama, hay que contemplar el incremento de todos los insumos, en un 50% promedio”, dijo Berreta. Para especificar que las baterías aumentaron un 50%; las cubiertas, un 55%; y los lubricantes, un 40%.
Berreta criticó una vez más la decisión del gobierno nacional de privilegiar a las empresas y los usuarios del AMBA (Area Metropolitana de Buenos Aires), al señalar que “las asimetrías con el interior del país son vergonzosas”.
Fuente: Los Primeros
La Unión Tranviarios Automotor confirmó que no será parte de la huelga programada para todo el país el próximo jueves
Se registran tormentas y anegaciones en gran parte del recorrido de los ómnibus por Tucumán.
Los camiones no tendrán restricciones de circulación de lunes a jueves. En tanto que de viernes a domingo podrán transitar de 23 a 5
El gobernador bonaerense afirmó que, en caso de que el gobierno nacional decida vender la línea aérea, la administración bonaerense tomará medidas para evitar el cierre de la compañía
En un acto llevado a cabo este jueves en el ministerio de Economía, el Gobierno realizó la apertura de sobres para la compra de 100 colectivos, en un proceso que apunta a mejorar el servicio de transporte público en la provincia.
Aunque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) nacional convocó a un paro de colectivos para este jueves 31 de octubre, en Tucumán el transporte público funcionará con normalidad.
Durante estos días se mantuvo constante el débil flujo de aire templado y húmedo sobre el norte argentino. Este será el principal ingrediente para el cambio en las condiciones meteorológicas para este fin de semana en Tucumán.
Luis Caputo anunció que el lunes se termina el cepo cambiario: el dólar oficial flotará entre $1.000 y $1.400
Según confirmaron el mensaje será grabado y se conocerá entre las 21 y 23 de esta noche. Estará acompañado por todo su Gabinete.
Desde la semana que viene ya no correrá el límite de u$s200 para la compra de dólares en el mercado oficial de cambios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida