
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Amigos, conocidos y organizaciones se manifestaron en la Plaza Independecia de la capital tucumana. También lo hicieron en Salta, de donde era oriunda y donde tampoco hubo respuestas de ningún tipo por parte de Justicia.
POLITICA03 de noviembre de 2020De manera simultánea en Salta y en Tucumán, familiares, amigos y organizaciones marcharon pidiendo justicia por el femicidio de Paola Tacacho, la docente salteña radicada en San Miguel de Tucumán que fue asesinada el 30 de octubre, por un hombre que la acosó de todas las formas imaginables durante cinco años, y que incluso anunció que la iba a matar, sin que los organismos del Estado encargados de dar protección a las personas lo frenaran, a pesar de que la víctima hizo 13 denuncias, desde 2015 a 2020.
"Fuera jueces inoperantes, ampararon a un loco y mataron a Paola Tacacho". "Justicia por Paola". "Ni una menos Tucumán". "Hola soy Paola y el viernes la Justicia me dejó sola". Estas fueron algunos de los carteles que se pudieron observar durante la manifestación que se llevó a cabo frente a la Casa de Gobierno en la capital tucumana.
"Paola estaba fue condenada a muerte no por el asesino, sino por los delincuentes que se visten de funcionarios públicos", dijo uno de las personas presentes en la protesta.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.