
La impresión de las BUP para la provincia costó poco menos de $1.200 millones
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
Frente a la evidente negligencia del magistrado, el Legislador Raúl Albarracín solicita que se eleve un juicio político en su contra y sea removido del cargo.
POLITICA08 de noviembre de 2020Paola Tachado, la joven de 32 años asesinada el pasado 30 de octubre, realizó numerosas denuncias desde el 2014 en contra de su agresor Mauricio Parada Parejas. Se estima alrededor de 14 denuncias por violencia y amenazas que fueron sistemáticamente ignoradas por la justicia, más de 5 años de persecución y de martirio que vivió esta joven y su asesino seguía impune.
Atendiendo a esta inacción de la Justicia, el Legislador Raúl Albarracín realizó el pasado 6 de noviembre, el pedido formal de Juicio Político en contra del Juez Juan Francisco Pisa por incumplimiento de sus funciones en ejercicio del cargo público. Refiriéndose particularlame, al caso Tacacho.
Según la denuncia realizada por Albarracín, el juez habría incurrido en los causales del artículo 4 de la ley N°8734, incisos: 1) registro de ignorancia inexcusable o negligencia en el ejercicio de sus funciones; 2) incumpliendo en forma injustificada de los deberes inherentes al cargo; 5) reiteración de irregularidades en el procedimiento.
En el año 2017, el Fiscal Diego López Ávila solicitó que Parada Parejas vaya a juicio por violar la restricción perimetral ordenada a favor de la víctima. Sin embargo, el magistrado Pisa luego de entrevistar a la víctima, sobreseyó al victimario y desestimó el pedido de juicio, alegando que las pruebas no eran suficientes y considerando que de ese modo estaba evitando "un dispendio jurisdiccional innecesario".
"Innecesario a la luz del juez, ya que acciones concretas y obligatorias de su parte como es garantizar el cumplimiento de la ley, podrían haber evitado el trágico desenlace del 30 de octubre" sentenció Albarracín.
Como pruebas, fueron presentadas las denuncias realizadas por la víctima y los procedimientos poco eficaces llevados a cabo. "Los jueces hablan por sus sentencias, entonces resulta peligroso que jueces como Francisco Pisa, teniendo a su alcance todas las herramientas jurisdiccionales para evitar el desenlace final del hecho optó por no creerle a Paola y dejarla a merced de su femicida" manifiesta el radical en su pedido.
Finalmente agregó "En la semana también presentamos una resolución para que el Gobernador Manzur se abstenga de aceptar la renuncia del juez a fin de evitar que eluda las responsabilidades que tiene el juez Pisa en este caso".
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
El Arq. Franco Morelli, concejal de Concepción, habló sobre su anhelo de ser elegido presidente del HCD el próximo 23 de octubre.
El concejal Pedro Nicolas Albornoz, que transita su tercer periodo en el honorable cuerpo deliberativo de La Perla del Sur, habló con #VientosTucumanos, sobre la renovación de la mesa directiva del cuerpo.
La oposición quería interpelar al ministro de Economía por las negociaciones con Estados Unidos y a Milei y Lugones por las denuncias de supuestas coimas en la compra de medicamentos. Los tres enviaron notas para justificar la falta
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.