
Tucumán: Un acuerdo permite a trabajadores del estado facilidad en el acceso a formación en ciencias económicas de la UNT
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Frente a la evidente negligencia del magistrado, el Legislador Raúl Albarracín solicita que se eleve un juicio político en su contra y sea removido del cargo.
POLITICA08 de noviembre de 2020Paola Tachado, la joven de 32 años asesinada el pasado 30 de octubre, realizó numerosas denuncias desde el 2014 en contra de su agresor Mauricio Parada Parejas. Se estima alrededor de 14 denuncias por violencia y amenazas que fueron sistemáticamente ignoradas por la justicia, más de 5 años de persecución y de martirio que vivió esta joven y su asesino seguía impune.
Atendiendo a esta inacción de la Justicia, el Legislador Raúl Albarracín realizó el pasado 6 de noviembre, el pedido formal de Juicio Político en contra del Juez Juan Francisco Pisa por incumplimiento de sus funciones en ejercicio del cargo público. Refiriéndose particularlame, al caso Tacacho.
Según la denuncia realizada por Albarracín, el juez habría incurrido en los causales del artículo 4 de la ley N°8734, incisos: 1) registro de ignorancia inexcusable o negligencia en el ejercicio de sus funciones; 2) incumpliendo en forma injustificada de los deberes inherentes al cargo; 5) reiteración de irregularidades en el procedimiento.
En el año 2017, el Fiscal Diego López Ávila solicitó que Parada Parejas vaya a juicio por violar la restricción perimetral ordenada a favor de la víctima. Sin embargo, el magistrado Pisa luego de entrevistar a la víctima, sobreseyó al victimario y desestimó el pedido de juicio, alegando que las pruebas no eran suficientes y considerando que de ese modo estaba evitando "un dispendio jurisdiccional innecesario".
"Innecesario a la luz del juez, ya que acciones concretas y obligatorias de su parte como es garantizar el cumplimiento de la ley, podrían haber evitado el trágico desenlace del 30 de octubre" sentenció Albarracín.
Como pruebas, fueron presentadas las denuncias realizadas por la víctima y los procedimientos poco eficaces llevados a cabo. "Los jueces hablan por sus sentencias, entonces resulta peligroso que jueces como Francisco Pisa, teniendo a su alcance todas las herramientas jurisdiccionales para evitar el desenlace final del hecho optó por no creerle a Paola y dejarla a merced de su femicida" manifiesta el radical en su pedido.
Finalmente agregó "En la semana también presentamos una resolución para que el Gobernador Manzur se abstenga de aceptar la renuncia del juez a fin de evitar que eluda las responsabilidades que tiene el juez Pisa en este caso".
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
Adorni le impuso fuerte restricciones a la prensa y un código de vestimenta. Feinmann reveló que el presidente pidió un traje de granadero y podría usarlo el 25 de mayo.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
La oposición quedó a 5 legisladores del quórum, por la colaboración de los gobernadores con la Casa Rosada. Milei se salvó de que se defina la presidencia de la comisión investigadora del criptogate.
La Cámara de Diputados debatirá distintos proyectos para recomponer los ingresos de los jubilados, sin embargo, el Gobierno advirtió que vetará estas propuestas en caso de ser aprobadas.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
La marca familiar concepcionense abrió su flamante local en la Yerba Buena con un nuevo espacio para disfrutar en familia de un buen café, pero sobre todo, de las masitas: una marca registrada que enorgullece a “La Perla del Sur”.
El director de Transporte, José María Mansilla explicó cómo se aplica la digitalización del carnet y qué pasa con el control médico.
Tras esta revelación, el futbolista compartió con entusiasmo: “Esto significa que jugaré al fútbol durante 10 años más”.
El Vicegobernador se reunió con legisladores y funcionarios del Ejecutivo.
El Cardenal uruguayo Daniel Sturla afirmó que la primera visita del Papa León XIV a Latinoamérica “va a tener a Argentina, Uruguay y posiblemente Perú en su itinerario”.