
Rescataron a cuatro concepcionenses del Cerro Ñuñorco
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
La menor quedará en su domicilio y el hospital Austral estará en permanente contacto con el médico de cabecera de Tucumán.
SOCIEDAD26 de noviembre de 2020Tras haberse realizado estudios en el hospital Austral, Abigail Jiménez regresó ayer a la provincia, pasada la medianoche en el avión sanitario del Gobierno que aterrizó directamente en el aeropuerto de Las Termas de Río Hondo donde vive la niña de 12 años quien viajó a Buenos Aires para ser evaluada de su cáncer de huesos por especialistas del hospital Austral de Pilar. El estado de la pequeña es crítico y los padres querían contar con una nueva opinión profesional.
Silvia Medina, tía de Abigail, indicó que su sobrina volvía a su casa y que según lo que habló con sus padres Diego y Carmen, se quedará en el domicilio donde recibirá los cuidados recomendados por los especialistas, y que el hospital Austral se mantendrá en contacto con el médico de cabecera de Tucumán.
En un breve diálogo con la madre, Carmen Jiménez, expresó: "Abigail llegó bien con la atención que recibió en el Cepsi y en Buenos Aires recuperó su estado de ánimo y está con un mejor semblante. Ahora tenemos que acompañarla en la continuidad de su tratamiento en Tucumán".
Como se recordará, la niña fue noticia nacional a raíz de un incidente en el control caminero de Yutu Yaco -que fue registrado en un video- cuando su papá la alzó en brazos y cruzó a pie el límite porque un policía no dejaba pasar el vehículo que la traía de regreso de Tucumán por razones de salud, ya que solicitaba una autorización del COE.
Parte médico: “Progresión de enfermedad local y sistémica, no presentándose oportunidad de ofrecer un tratamiento con objetivos curativos”
Fuente: El Liberal
Habían salido el domingo a hacer senderismo y fueron hallados en las primeras horas de hoy. Estaban en buen estado de salud
Scania retoma la producción en su planta de Tucumán tras dos semanas de parate por la caída de la demanda global. Durante ese período, 520 trabajadores fueron suspendidos con acuerdo gremial.
Día a día, hasta el 19 de abril, recibía el llamado del Papa que quería interiorizarse de la situación en esa región del mundo afectada por la guerra. Todas las noches, grababa un video para contar “el milagro de cada mañana”: rezar en su capilla con los niños hijos de los refugiados.
El gremio del sector buscan impugnar el decreto 461/2025 por el cual se disolvió esa Dirección Nacional. Alegan que viola derechos laborales y que el Ejecutivo no tiene la potestad para tomar la medida.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas
Una temática será sobre la verdad sobre las drogas y la otra sobre la importancia del pensamiento crítico.
El financiamiento será mayoritariamente nacional, con un aporte adicional de recursos provinciales.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmó que la vicepresidenta está completamente desvinculada del proyecto oficialista, aunque aseguró que esa fractura no afecta el funcionamiento del Ejecutivo.
Ocurrió en Concepción. En un acuerdo de juicio abreviado, se le impuso una pena de seis meses de cárcel
“Nipón” fue sentenciado a tres años de cárcel tras reconocer su culpabilidad en un juicio abreviado acordado con el Ministerio Fiscal. Los robos quedaron filmados por los mismos dispositivos que sustrajo.
El Obispo José Antonio Díaz, dedicó una reflexión muy importante sobre el festejo del Día del Amigo, este último domingo en la Iglesia Catedral en Concepción.