
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Katherina Rosemarie Mazzuco, de 26 años de edad, asumió el cargo de concejal en el HCD de Concepción en reemplazo del Ing. Juan José Vargas Fernández, fallecido el 30 de octubre tras haber contraído coronavirus.
POLITICA13 de noviembre de 2020En la mañana de este viernes tuvo lugar una sesión especial en el Concejo de la ciudad de Concepción, durante la misma se rindió homenaje al Ing. Juan José Vargas, quien se desempeñaba como miembro del cuerpo, y se le tomó juramento a Katherina Rosemarie Mazzuco, la cuarta mujer en ocupar una banca en la actual gestión legislativa local.
Los legisladores Raúl Albarracín y Walter Berarducci se hicieron presentes en el recinto de sesiones del HCD para acompañar a la joven militante de la Juventud Lebensohn. Mazzuco es estudiante de Derecho y Ciencias Políticas y a su corta edad ya tiene una reconocida trayectoria política en el espacio que encabeza Albarracín.
"Katy es la referente de nuestra juventud, tiene capacidad, formación política y concibe la política como la herramienta de transformación de la realidad, para recuperar los valores en esta sociedad. En ella, la ciudad de Concepción y el Concejo Deliberante encontrarán una mujer de diálogo, consenso y trabajo” afirmó Albarracín. "Estoy convencido que junto a Gabriel Jiménez, desde el HCD, van a poner todo el empeño y toda la fuerza para hacer realidad los proyectos y anhelos que compartimos con Juan José Vargas. Esa será la mejor manera de honrar su memoria", agregó.
Por su parte, la flamante Concejal destacó: "La juventud llegó al concejo, lo soñamos desde la Lebensohn y hoy estamos acá. Ahora a trabajar por la juventud y por todos los vecinos de la ciudad".
"Es importante que las mujeres ocupemos lugares dónde se tomen decisiones", manifestó la joven edil, quien a partir de ahora acompañará al Prof. Gabriel Jiménez en el Bloque PJS.
"Si algo nos demanda la sociedad a la clase política es la falta de autocrítica, autocrítica para asumir, arreglar el error, consensuar y seguir, de ahí parte el trabajo y las soluciones que nuestros vecinos merecen y necesitan", enfatizó Mazzuco.
Finalmente, aseguró: "Vamos a trabajar para que el canal de diálogo con los vecinos sea permanente y sin ningún tipo de interferencia, para que los sueños y anhelos por cumplir sean llevados al plano de la inmediatez y sean nuestro modo de honrar la memoria de Juan, asumo ese compromiso".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.