
Desde este martes 1° de julio, los combustibles de YPF tendrán un aumento del 3,5% en todo el país
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
El incremento rondaría el 1%. Shell también "acomodó" el precio de sus combustibles.
ECONOMÍA31 de diciembre de 2020Este jueves los tucumanos se despertaron con un nuevo golpe al bolsillo. La petrolera argentina YPF decidió aumentar un 1% en promedio el precio de sus combustibles.
La medida no fue anunciada previamente y tomó por sorpresa a la gran mayoría. Se trata del sexto aumento en lo que va del año.
Por su parte, la petrolera Shell hizo lo mismo. Esto se da en el marco para "acomodar" el precio de los combustibles.
De esta manera, tomando unaestación de servicio de San Miguel de Tucumán como ejemplo, el precio de los combustibles quedó así:
En el caso de Shell, los precios son levemente superior: Súper, $ 72,70; V-Power, 82.99; Fórmula Diesel, $ 67,80; V-Power Diesel, $79,80.-
Fuente: Los Primeros
También anunciaron la implementación de un nuevo esquema de precios diferenciados según el horario y la modalidad de carga.
La parte proporcional se iniciará con los empleados del Sistema Provincial de Salud, entre otros.
El Día del Niño, una celebración que se ha institucionalizado en la cultura argentina, regresará en este año a su fecha tradicional, el 10 de agosto, coincidiendo con el segundo domingo de dicho mes.
"Son heterogéneas las inquietudes porque son actividades distintas", dijo el titular de Economía
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
La advertencia del mandatario de Tucumán, Osvaldo Jaldo a Javier Milei: "no va a poder gobernar sin los gobernadores". El gobernador salió a poner límites por la por la situación de las provincias.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.