
La inflación de octubre fue de 2,3% y suma 24,8% en lo que va del año
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.




El incremento rondaría el 1%. Shell también "acomodó" el precio de sus combustibles.
ECONOMÍA31 de diciembre de 2020
Vientos Tucumanos Noticias




Este jueves los tucumanos se despertaron con un nuevo golpe al bolsillo. La petrolera argentina YPF decidió aumentar un 1% en promedio el precio de sus combustibles.


La medida no fue anunciada previamente y tomó por sorpresa a la gran mayoría. Se trata del sexto aumento en lo que va del año.
Por su parte, la petrolera Shell hizo lo mismo. Esto se da en el marco para "acomodar" el precio de los combustibles.
De esta manera, tomando unaestación de servicio de San Miguel de Tucumán como ejemplo, el precio de los combustibles quedó así:
En el caso de Shell, los precios son levemente superior: Súper, $ 72,70; V-Power, 82.99; Fórmula Diesel, $ 67,80; V-Power Diesel, $79,80.-
Fuente: Los Primeros



El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual se aceleró respecto a septiembre.

El ministro de Economía, Luis Caputo, defendió el sistema de cambio ratificando las bandas cambiarias

La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Este lunes comienza el CyberMonday 2025, una evento que cada año concentra la atención de consumidores y empresas en el país. Casi 1.000 firmas participan.

El proyecto estima un gasto total de $4.9 billones y un superávit mínimo, alineado con la meta nacional de equilibrio fiscal, sin recortes en áreas esenciales.

La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.



400 kilos de marihuana fueron secuestrados en dos procedimientos desarrollados en la última semana. Lo anunciaron el ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, y el jefe de Policía, Joaquín Girvau Olleta, tras una reunión con el fiscal federal Rafael Vehils Ruiz.