
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Los senadores que cumplen su mandato son 24: 15 representan al PJ y 9 a Juntos por el Cambio.
POLITICA24 de enero de 2021Tras la reforma constitucional las provincias están representadas por tres senadores con mandato por seis años. Cada dos años se renueva un tercio de la cámara y en agosto (si hay PASO) y en octubre (con la general) será el turno de Tucumán, Catamarca, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Santa Fe, Mendoza y Chubut. Los senadores que cumplen su mandato son 24: 15 representan al PJ y 9 a Juntos por el Cambio (cuatro radicales, dos del PRO y los aliados Oscar Castillo del Frente Cívico y Social y Carlos Reutemann de Santa Fe Federal). Sin contar los aliados del FdT, para quitarle autonomía los opositores deberían sumar cinco senadores más. Parece difícil.
Cuarenta senadores propios tiene hoy el bloque del Frente de Todos. El número 41 es el ex gobernador de Tucumán, José Alperovich, que por una denuncia por abuso sexual de su sobrina volvió a renovar su licencia en la última sesión del 2020 mientras espera que avance la causa judicial. Con 37 senadores al oficialismo le alcanza para el quórum y para votar leyes que requieran de mayoría simple. Juntos por el Cambio apuesta a arrebatar algunas bancas después de un año en el que acordó algunas leyes o se resignó a la facilidad con la que el peronismo impuso esa mayoría.
Si Alperovich no renuncia o no es expulsado antes, el próximo 9 de diciembre será su último día como senador porque su provincia es una de las ocho que debe renovar las bancas en la cámara alta. Los políticos tucumanos están prácticamente seguros de que es imposible que renueve, sería un escándalo. Su lugar quedará libre para otro tucumano peronista y ya hay algunos anotados como el diputado nacional Pablo Yedlin. Muchos suponen que Beatriz Mirkin, de la línea de Alperovich, tampoco se presentaría para un nuevo mandato.
Sin embargo en el oficialismo, tanto provincial como nacional, elogian el desempeño de Mirkin que hasta intentó ponerle freno a José Mayans, jefe del bloque, en el debate por el aborto legal. Y ya en San Miguel admiten que podría haber pedidos para que vuelva a postularse. Juntos por el Cambio tiene en la senadora Silvia Elías de Pérez una fuerte referente, fue combativa y se le animó nada menos que a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner con quien protagonizó varios episodios notables. Uno de ellos fue por mencionarla por el masculino de su cargo: tantas veces le dijo Presidente que la titular del Senado una tarde le respondió: “Gracias senador”.
No parece probable que el gobernador Juan Manzur pierda esta elección. Para asegurar su estrategia es uno de los que piden e impulsa la suspensión de las primarias abiertas y obligatorias este año. “No quieren dos derrotas seguidas”, chicanean desde Juntos por el Cambio, bloque que de todos modos admite que en territorio tucumano su performance dependerá de las alianzas que hagan. Un acercamiento a sectores del bussismo generó fuerte ruido en la UCR mientras que el gobernador jujeño Gerardo Morales ayer hizo una visita en tono electoral y se reunió con José Cano, Domingo Amaya y Silvia Elías de Pérez.
Fuente: Infobae
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.