
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Pedía una importante suma de dinero como primer pago a los interesados y hasta prometía entrega inmediata. Son casas que hoy no se encuentran habitadas y están rodeadas de pastizales.
POLITICA04 de marzo de 2021“Son casas de los barrios Concepción I, II y III. Las víctimas entregaban una alta suma de dinero, con la promesa de ser beneficiarias de estas viviendas que pertenecían al barrio del Instituto Provincial de la Vivienda”, explicaron desde la Unidad Fiscal de Decisión Temprana, a cargo del Dr. Miguel Varela, quienes llevan adelante la investigación.
“La persona de sexo femenino que está siendo investigada (la presunta estafadora de la ciudad de Concepción) generaba expedientes con sellos del IPV. Esto, junto a otra documentación, se secuestraron del domicilio de la persona acusada”, ampliaron y también adelantaron que “para el día 26 de este mes está prevista la audiencia donde se le va a poner en conocimiento formalmente la investigación que estamos iniciando y de qué se la está acusando, además de cuáles son las pruebas que hay en su contra”.
Las estafas cometidas sistemáticamente habrían comenzado en 2018, pero recién en noviembre del 2020 cinco personas denunciaron en la justicia lo ocurrido e inició la investigación.
Desde la Fiscalía indicaron que se hará de esta manera porque diariamente están apareciendo nuevas víctimas, a medida que se toma conocimiento a través de los diferentes medios de difusión.
Respecto a esto último, dijeron que aproximadamente ratificaron la denuncia 10 víctimas, pero que el número es más elevado ya que una cosa es hacer la denuncia, y otra es poder ratificarla en Sede Judicial.
Para finalizar, detallaron que al incrementarse el número de damnificados es un agravante a la causa y que ya es “una figura de estafa concursada, justamente por el número de víctimas”. La pena máxima para este tipo de delitos es hasta 6 años de prisión.
Si crees que sos damnificado de este tipo de casos o posees información sobre alguno, comunícate al correo electrónico [email protected]
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.