
Cabrales firmó un convenio con Tucumán para desarrollar el cultivo de café en el norte del país
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos de la Provincia anunció que se hará reajuste del precio. El kilo podría llegar a costar $150.
ECONOMÍA17 de marzo de 2021Los constantes incrementos que a diario presentan los distintos insumos de panaderías, obligó a los productores a evaluar un reajuste en el precio del pan y, de acuerdo a lo anticipado por Pablo Albertus, desde la próxima semana el kilo de pan francés llegará a los $150 en Tucumán.
El presidente del Centro de Industriales Panaderos explicó que mientras en Buenos Aires se anuncia que el kilogramo de pan costará 200 pesos, en la provincia el incremento será del 15% para el pan, tomando como referencia el tipo francés. Mientras que las delicias, como facturas y masas, el ajuste que se aplicará será del 20%.
Actualmente el kilo de pan francés se paga hasta $130 en las panaderías y desde la próxima semana, los consumidores deberán abonar $150. "Lamentablemente debemos hacer un reajuste en el precio de los productos de panaderias porque a diario tenemos aumentos en los distintos insumos. En los últimos días el aumento en el precio de la carne, afectó el costo de las grasas y cebos que son muy utilizadas en la fabricación de tortillas y medialunas", expresó Albertus.
Sostuvo que "el mes pasado el sector tuvo un incremento del 15% en la boleta de la luz y ahora se habla de otro aumento en el gas natural, lo que impacta directamente en los costos de producción. A esto hay que sumarle la recomposición salarial prevista para el próximo mes del 11%".
Fuente: Los Primeros
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, salió al cruce de Javier Milei luego de que el mandatario advirtiera que en junio podrían volver las retenciones.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
El sector comercial manifestó su malestar y preocupación a través de las redes sociales donde denunciaron otro robo que ya suman al menos tres en los últimos diez días.
Fue también al santuario agustino de la Madonna del Buon Consiglio, (Virgen del Buen Consejo) ubicado en la localidad de Genazzano, a unos 60 kilómetros al sureste de Roma.
El sindicato que agrupa a trabajadores autoconvocados de la Salud criticó al Gobierno de Tucumán. Denuncian precarización, falta de diálogo y salarios por debajo de la línea de pobreza.