
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
Le comunicó la decisión al secretario general, Julio Vitobello, luego de haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria
POLITICA17 de marzo de 2021La vicepresidente Cristina Kirchner informó este miércoles que renunciará a su sueldo tras haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria.
A través de una carta dirigida al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, la ex jefa de Estado también anunció que renunciará al privilegio de no pagar ganancias, ya que su haber goza del mismo privilegio que los magistrados de la Corte Suprema.
Fuentes cercanas a la ex presidente, aseguraron que se trata de una “decisión política” ya que “no se está adecuando a un dictamen judicial sino que le corresponde su sueldo como vice”.
En ese sentido, destacaron que Cristina Kirchner cobrará sus haberes como ex presidente y la pensión de su difunto esposo Néstor Kirchner “como cualquier jubilado”.
En el texto de la nota, CFK explica que la decisión obedece a que fue notificada de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 por la cual se le restituyó su asignación mensual vitalicia por haber ocupado la Presidencia de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015.
Por otro lado, señaló que había sido “ilegítimamente privada” de ese beneficio previsional por una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Carolina Stanley, “durante la administración de Mauricio Macri”.
Además, en medio del enfrentamiento del Gobierno con la cúpula del Poder Judicial, expresó que renunciará al privilegio de no pagar el Impuesto a las Ganancias más allá de que tiene el “legítimo derecho” a no hacerlo “por asimilación legal de dichas asignaciones (jubilación y pensión) a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuestos a las ganancias”.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.