
Te contamos el paso a paso de cómo votar con Boleta Única Papel
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
Le comunicó la decisión al secretario general, Julio Vitobello, luego de haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria
POLITICA17 de marzo de 2021La vicepresidente Cristina Kirchner informó este miércoles que renunciará a su sueldo tras haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria.
A través de una carta dirigida al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, la ex jefa de Estado también anunció que renunciará al privilegio de no pagar ganancias, ya que su haber goza del mismo privilegio que los magistrados de la Corte Suprema.
Fuentes cercanas a la ex presidente, aseguraron que se trata de una “decisión política” ya que “no se está adecuando a un dictamen judicial sino que le corresponde su sueldo como vice”.
En ese sentido, destacaron que Cristina Kirchner cobrará sus haberes como ex presidente y la pensión de su difunto esposo Néstor Kirchner “como cualquier jubilado”.
En el texto de la nota, CFK explica que la decisión obedece a que fue notificada de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 por la cual se le restituyó su asignación mensual vitalicia por haber ocupado la Presidencia de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015.
Por otro lado, señaló que había sido “ilegítimamente privada” de ese beneficio previsional por una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Carolina Stanley, “durante la administración de Mauricio Macri”.
Además, en medio del enfrentamiento del Gobierno con la cúpula del Poder Judicial, expresó que renunciará al privilegio de no pagar el Impuesto a las Ganancias más allá de que tiene el “legítimo derecho” a no hacerlo “por asimilación legal de dichas asignaciones (jubilación y pensión) a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuestos a las ganancias”.
Gran parte de la sociedad, asegura no entender bien como funciona el nuevo sistema de BUP (boleta única de papel). Te mostramos el paso a paso.
El concejal Francisco “Toro” Herrera, defendió la gestión del diputado nacional Roberto Sánchez. Estamos por arriba de la LLA, el domingo Sánchez será el segundo más votado en Tucumán.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
En medio de una crisis social y económica, el candidato de derecha llegó a la Presidencia de Bolivia con el 54,53% de los votos.
El concejal Franco Morelli, destacó la posibilidad de que el peronismo gane en Concepción el 26 de octubre. Sánchez tiene dividido el electorado y el peronismo esta unido.
Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.
El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.
La cantante frenó su show para condenar los recientes casos de violencia machista y femicidios, y cuestionó a la ministra de Seguridad por sus recientes dichos.
Cerca de 1,5 millones de Boletas Únicas de Papel se distribuirán en casi 4.000 mesas el próximo domingo 26 de octubre.
El concejal por la ciudad de Concepción, Agustín Isa, adelantó que se suspendió el acto de cierre de campaña programada por LLA para este jueves.