
La semana próxima se adjudicará la obra del nuevo aeropuerto de 50 millones de dólares
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Le comunicó la decisión al secretario general, Julio Vitobello, luego de haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria
POLITICA17 de marzo de 2021La vicepresidente Cristina Kirchner informó este miércoles que renunciará a su sueldo tras haber sido notificada por la ANSES de que le será restituida su asignación vitalicia como ex mandataria.
A través de una carta dirigida al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, la ex jefa de Estado también anunció que renunciará al privilegio de no pagar ganancias, ya que su haber goza del mismo privilegio que los magistrados de la Corte Suprema.
Fuentes cercanas a la ex presidente, aseguraron que se trata de una “decisión política” ya que “no se está adecuando a un dictamen judicial sino que le corresponde su sueldo como vice”.
En ese sentido, destacaron que Cristina Kirchner cobrará sus haberes como ex presidente y la pensión de su difunto esposo Néstor Kirchner “como cualquier jubilado”.
En el texto de la nota, CFK explica que la decisión obedece a que fue notificada de la Resolución de ANSES Nro. COM-A 02503/21 por la cual se le restituyó su asignación mensual vitalicia por haber ocupado la Presidencia de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015.
Por otro lado, señaló que había sido “ilegítimamente privada” de ese beneficio previsional por una decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social, conducido por Carolina Stanley, “durante la administración de Mauricio Macri”.
Además, en medio del enfrentamiento del Gobierno con la cúpula del Poder Judicial, expresó que renunciará al privilegio de no pagar el Impuesto a las Ganancias más allá de que tiene el “legítimo derecho” a no hacerlo “por asimilación legal de dichas asignaciones (jubilación y pensión) a las que perciben los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, quienes como todos y todas sabemos, no pagan impuestos a las ganancias”.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El funcionario estaba a cargo de la Vicejefatura de Gabinete del Interior y, previo a ello, de la Secretaría del Interior.
La decisión la confirmó el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tras el rechazo del Congreso al veto de Milei.
El jefe de Estado no acudirá al Congreso para exponer los lineamientos de gobierno de cara al próximo año de gestión, sino que grabará su discurso por la tarde, en la Casa Rosada. La emisión del mensaje está anunciada para las 21
El acto se llevó a cabo en el Club Villa Luján, en San Miguel de Tucumán, En un breve discurso, la hermana del presidente Javier Milei se mostró optimista con respecto a los comicios legislativos nacionales del mes que viene.
El Poder Ejecutivo rechazó en su totalidad la norma aprobada por el Congreso que garantizaba fondos para universidades públicas y mejoras salariales para el sector.
El gobernador destacó el nombramiento del libertario tucumano como ministro del Interior, y lo definió como una "persona idónea" que "conoce a los gobernadores, conoce a las provincias".
La temperatura Máxima llegará a los 35 grados esta semana, donde también tendremos lluvias.
Milei presentó el Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.