
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
El oro verde cuenta con vitaminas, minerales y compuestos químicos que ayudan a nuestro organismo.
SALUD12 de mayo de 2021Este fruto, conocido como oro verde por su magnífico sabor y su cremosidad, siempre acompaña nuestros tacos, nuestras sopas, se utiliza como protagonista de salsas, e incluso, se ha convertido en tendencia en numerosas recetas de postres veganos. En todas las casas y restaurantes del mundo, triunfa en su versión guacamole, y a todo esto hay que añadir lo más importante: nos permite pecar sin culpa.
En la revista de mayo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), homenajearon a este ingrediente que está de temporada y que forma parte de la dieta mexicana desde tiempos prehispánicos.
“Es originario de América, donde los aztecas lo llamaban ahuacatl, y los españoles, ‘pera de las Indias’. El mayor productor de aguacate es Michoacán, seguido de Jalisco y el Estado de México”, explicó el organismo.
¿Cuáles son las propiedades y los beneficios del aguacate?
En su publicación, Profeco explica que el consumo de aguacate reporta grandes beneficios, enumerando los siguientes:
1. Contiene B-Sitosterol, un compuesto químico que se encuentra de forma natural en las plantas, y ayuda a prevenir las concentraciones de colesterol en la sangre.
2. Fortalece el sistema inmunitario, que nos defiende de las infecciones y enfermedades, esencial en estos tiempos de pandemia.
3. Es una fuente de potasio, un mineral que ayuda a la contracción de los músculos, a la función de los nervios, y a mantener un ritmo cardíaco constante. Además, expulsa los desechos de las células, y permite mitigar los efectos nocivos que el sodio causa en la presión arterial. También contribuye a que los nutrientes en las células fluyan.
4. Ayuda a reducir la inflamación y el dolor de las articulaciones.
5. Aporta vitaminas (como la A, C, E, B1) y minerales (calcio, potasio, hierro, magnesio y zinc)
6. Ayuda a reducir el colesterol malo y mejora el colesterol bueno. Cuenta con ácido fólico, beneficioso para la salud cardiovascular y el sistema nervioso.
La resolución que prohíbe el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos
"Esto posibilita atender chicos con una dificultad respiratoria moderada o severa", indicaron desde el nosocomio.
Alerta en una escuela secundaria de San Pedro de Colalao. Autoridades sanitarias y policiales intervienen tras la atención de estudiantes por malestares físicos.
El innovador estudio se lleva a cabo en el Hospital Padilla y podría cambiar el curso de la enfermedad
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
La Oficina de Prensa del Vaticano anunció oficialmente el aplazamiento de la canonización del joven beato Carlo Acutis, programada para el próximo domingo 27 de abril, a raíz del fallecimiento del Papa Francisco este lunes.
Karina Verdud y Franchesca de Carlo buscan sponsors para concretar el sueño de la participación de la máxima competencia que se realiza cada dos años.
La familia que allí residía fue reubicada en el barrio Riera de la ciudad.
“Las plazas son de los niños y las veredas de los peatones, es decir, de todos” manifestó ofuscada la concejal Mercedes Benítez.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.