Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Estudian aplicar la vacuna CanSino a quienes esperan la segunda dosis de Sputnik V

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que la vacuna china tiene el adenovirus 5, el mismo del componente 2 del inoculante ruso.

CORONAVIRUS - CORONAVIRUS EN TUCUMÁN26 de junio de 2021Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Vacunar
La combinación de vacunas se viene haciendo en el mundo

Ante la falta del segundo componente de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, el Gobierno nacional estudia combinarla con otro suero, entre ellos, se podría usar la monodosis del laboratorio sinocanadiense CanSino, según confirmó hoy el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Con CanSino, la gestión de Alberto Fernández firmó un convenio por 5.400.000 dosis. Mientras, unas 400.000 personas se les cumplirá el plazo de espera de la segunda dosis de la Sputnik V la semana próxima, de acuerdo a lo informado por el jefe de ministros.

Si bien Rusia confirmó ayer que la Argentina comenzará la producción de segundas dosis de Sputnik V la semana que viene y llegará otro embarque con componentes 1 y 2, en el Gobierno se analiza la combinación de vacunas ante el alerta que enciende la circulación de nuevas variantes de covid-19.

“La combinación de vacunas se viene haciendo en el mundo. Angela Merkel aplicó dos dosis distintas en Alemania”, dio como ejemplo Cafiero en una entrevista con CNN Radio.

“La combinación de vacunas es algo que se está estudiando en Argentina pero todavía no fue aprobado por la Comisión Nacional de Inmunizaciones (CONAIN), que es un organismo de consulta y está formado por expertos y académicos en inmunización. Ellos son los que a partir de estudios y evidencia internacional avanzan en esas cuestiones”.

vacuna

Sobre la posibilidad de aplicar como segunda dosis la vacuna sinocanadiense, el Jefe de Gabinete dijo que “el adenovirus de CanSino es un adenovirus 5, y son vacunas que se pueden combinar”. Este suero tiene un vector viral similar al de AstraZeneca-Oxford, otra posible candidata. La vacuna de CanSino tiene la ventaja de ser una de las pocas vacunas monodosis.

El inoculante chino canadiense previene el 65,7% de los casos sintomáticos, el 95,47% de los graves y el 100% de las hospitalizaciones. 

Cafiero ratificó que “las vacunas no se vencen” y apuntó que “lo que hace el refuerzo es terminar el ciclo de inmunización y naturalmente que tener 2 dosis es mejor que tener una, pero no es que alguien no está protegido porque está en el día 91, eso no es real”.

Te puede interesar
Lo más visto