
Concepción: El ingenio La Corona finalizó la zafra 2025
Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.




El nuevo marco regulatorio quedó aprobado anoche, pasada la medianoche, otorgando previsibilidad a los productores e industrias del NOA.
ZAFRA AZUCARERA16 de julio de 2021
Vientos Tucumanos Noticias




El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia, Álvaro Simón Padrós, celebró esta mañana la sanción en la Cámara de Senadores del marco regulatorio de biocombustibles. La iniciativa fue aprobada con el voto afirmativo de 43 senadores; mientras que 19 votaron en contra. La nueva normativa regirá hasta el 2030, con la posibilidad de que el Poder Ejecutivo nacional la prorrogue por cinco años más.


"Es una buena noticia para Tucumán y la región del noroeste argentino, porque es donde están presentes 20 ingenios – 15 en Tucumán, tres en Jujuy y dos en Salta– y además hay 16 destiladoras de alcohol y 12 deshidratadoras. Tucumán tiene, de acuerdo al último registro cañero, más de 7.000 productores cañeros y este sector sucroalcoholero genera más de 65.000 puestos de trabajo”, explicó Simón Padrós.
El ministro indicó “que la nueva ley le da previsibilidad, sustentabilidad y seguridad jurídica al sector que, por otro lado, hizo grandes inversiones durante los 15 años de vigencia de la ley anterior”.

El marco regulatorio aprobado mantiene el corte mínimo y obligatorio del 12% de bioetanol en las naftas, con el 6% para el bioetanol de caña de azúcar y 6% para el de origen de maíz. “Tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2030 y autoriza al Gobierno nacional a prorrogarla por cinco años más”.
Zafra cañera
Por otro lado, Simón Padrós se refirió al avance de la cosecha de la caña de azúcar que se encuentra en un 25%. "Tuvimos algunas heladas que seguramente tendrán incidencia y cuya importanica sobre la producción se sabrá próximamente. Estamos en una zafra normal, con 14 ingenios de 15 funcionando a pleno. Los rindes son muy buenos, parecidos a la zafra anterior", remarcó.
En esa línea, destacó que "el rendimiento fabril está en el orden del 8%, lo que es también una buena noticia en el escenario que esamos viviendo de pandemia, porque los ingenios están trabajando".
Citrus
Con resecpto a la cosecha del limón, detalló que tiene "un avance superior el 65%, exportándolos a diferentes países. Tucumán se caracteriza por ser el principal procesador de limón del mundo y el segundo exportador como fruta fresca al mundo. Aspostamos a que el sector siga generando inversiones y nuevos puestos de trabajo", concluyó el ministro.

Los trabajadores y los dueños de la empresa estuvieron presente durante el "llanto" de la sirena.

Se trata del ingenio Santa Bárbara que superó la producción del año pasado

La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.

Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.

La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente

Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.


El concejal Franco Morelli analizó los números que dejo la elección media en la ciudad de Concepción. Hay que ver quienes jugaran en la LLA en el próximo 2.027

La causa de la muerte sería un estrangulamiento

Retuvieron cuatro motocicletas por infracción a la Ley 24.449, cocaína y una motocicleta vinculada a la causa de drogas.

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.