
En Tucumán comenzó la zafra azucarera 2025
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
Son 500 familias aproximadamente, al parecer el Grupo a cargo del Ingenio, habría decidido entrar en “Concurso de Acreedores”
ZAFRA AZUCARERA02 de mayo de 2019La palabra de José “Pepe” Coria, dirigente Gremial de Fotia:
Lamentablemente la luz de esperanza que teníamos hace un mes atrás, se nos volvió a caer, ya que estamos con una incertidumbre total sobre la fuente laboral.
No sabemos si continua este ingenio, si la zafra 2019, se iniciara acá en el ingenio Santa Barbará, porque ya la gente del Grupo Colombres en estos últimos días, nos dicen que ellos están insolventes, que no pueden afrontar una reparación es decidor una zafra.
El Empresario Julio Colombres, nos manifestó en la mañana de hoy, nos dijo que la única posibilidad que tiene para salvar la fuente de trabajo, es que el Grupo decida y creemos que tienen un 99% decidido de entrar en concurso de acreedores, esto es un mal necesario para salvar la fuente de trabajo. Pero sabemos que al declarar una convocatoria, hay mucha gente que queda perjudicada.
Se dijo que existía interés por parte del Grupo Ledesma, para tomar al Ingenio Santa Bárbara, pero hasta el día de hoy solo fueron versiones. No hay nada concreto.
También conocemos que Roberto Palina, se estaría reuniendo con un grupo de empresarios del medio, con el interés de tomar al ingenio, pero por ahora seguimos esperando. Hay mucha gente interesada, pero tenemos que ver si la empresa entra en un concurso de acreedores, pero también es un problema. Todo lleva su tiempo.
Nosotros tenemos entre obreros y empleados, alrededor de 500 familias, con los que están fuera de convenios. Zafra tenemos que tener, al menos ese e s nuestro deseo, seguimos a la espera.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, abordó la necesidad de recuperar la esperanza y los vínculos familiares en una comunidad cristiana.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas