
Caso Alberdi: Sandra Figueroa pidió licencia como legisladora
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Hasta los gobernadores opositores salieron a respaldar el acuerdo con el FMI pero ni la vicepresidenta ni sus funcionarios se pronunciaron.
POLITICA29 de enero de 2022En la Rosada no podían creer que ningún funcionario kirchnerista saliera a respaldar el acuerdo con el FMI horas después del anuncio del presidente y temían una nueva carta de Cristina Kirchner.
Los gobernadores salieron en pleno a apoyar el acuerdo a tal punto que fue remarcado como "positivo" hasta por Horacio Rodríguez Larreta, los radicales y neutrales como la rionegrina Arabella Carreras, el neuquino Omar Gutiérrez, el salteño Gustavo Sáenz y el misionero Oscar Herrera Ahuad. El cordobés Juan Schiaretti tomó distancia pero adelantó que sus diputados darán quórum para tratar el acuerdo en el Congreso.
Pero el kirchnerismo hizo un silencio que generó bronca en la Rosada. Ni Cristina ni Axel Kicillof se pronunciaron. Alicia Kirchner fue la única gobernadora que expresó su apoyo por Twitter, aunque horas después de su primera reacción, aclaró que el acuerdo era "sin ajuste", pese a que el Gobierno deberá aplicar una reducción del déficit de 0,6 por ciento en 2023, un año electoral.
Gildo Insfrán, más cercano a Cristina que a Alberto, se tomó casi ocho horas para salir a tuitear que el Gobierno evitó caer en el default. Eduardo "Wado" de Pedro, ministro del Interior que responde a la vicepresidenta, se limitó a tuitear el anuncio de la Rosada sobre el mensaje que dio Alberto a la mañana.
Pero en el Gobierno esperaban un respaldo más fuerte del principal socio que tiene el presidente en el Frente de Todos. "Están locos", se quejó ante LPO un funcionario del ala albertista, que se quejó de que hasta Lula da Silva salió a apoyar al presidente argentino.
"Algo están gestando", temen en el albertismo sobre una posible carta de la vicepreisdenta, que horas antes del plazo para pagarle otra cuota al FMI salió a cuestionar al organismo otra vez.
Fuente: La Política Online
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
El gobernador cuestionó el pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza y lo calificó de “capricho de Milei por conveniencia electoral”.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Cada 12 de octubre celebramos a San Carlo Acutis, el ‘influencer de Dios’, el ‘apóstol de internet’.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.