
En Tucumán comenzó la zafra azucarera 2025
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
Los empleados de la fabrica azucarera, cortan la ruta 38 vieja traza, a la altura del puente de Río Chico.
ZAFRA AZUCARERA04 de junio de 2019La incertidumbre se adueña de los trabajadores de la fábrica azucarera. Los empleados realizan un nuevo corte en la traza vieja de la ruta 38, a la altura del puente de Río Chico.
Ayer el piquete se extendió hasta las 19 y hoy los manifestantes aseguraron que el corte en la ruta será por tiempo indeterminado. Los obreros piden el pago de los sueldos adeudados y el comienzo de la zafra 2019.
Los trabajadores vienen realizando protestas en el ingenio, que continuarán si no hay una resolución al conflicto planteado en el Santa Bárbara. Los oferentes estarían dispuesto a hacerse cargo de la deuda que actualmente posee la fábrica, pero requieren celeridad en los trámites ante el avance de la zafra azucarera.
"Venimos desde hace bastante tiempo con una incertidumbre total, cada vez se profundiza más la desesperación de la gente y nosotros vamos a profundizar la lucha. No tenemos el horario de finalización del corte, ayer estuvimos hasta las 19", contó José Coria, dirigente de Fotia.
El corte comenzó a las 7 sobre el puente de Río Chico, a unos 4 kilómetros al sur de Aguilares. Al igual que ayer se observa colas de hasta 3 kilómetros de vehículos sobre la vieja traza de la ruta 38.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
Los trapiches habían parado debido al faltante por materia prima, ya que las maquinarias no podían ingresar a las fincas.
"La estrategia dada para la cosecha en función de las condiciones climáticas, fue realmente buena", dijeron desde el Gobierno.
Esta medida podría aliviar el impacto de los gravámenes en los consumidores y beneficiar a empresas tecnológicas
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, abordó la necesidad de recuperar la esperanza y los vínculos familiares en una comunidad cristiana.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas