
A pesar de la restricción de gas a la industria la molienda continua en Tucumán
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
ZAFRA AZUCARERA22 de noviembre de 2024La zafra continúa con 213 días en Tucumán, con dos ingenios y ocho destilerías en actividad. Sin embargo, las precipitaciones siguen dificultando el ritmo normal de molienda en las plantas.
Hasta la fecha, los ingenios informaron al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT) que llevan moliendo 16.954.918 toneladas de caña bruta, superando en un 10% el volumen de molienda del año pasado.
La zafra presenta un 97% de avance con respecto a la estimación de disponibilidad de materia prima, que la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (EEAOC) estima en 17.500.000 millones de toneladas de caña de azúcar.
Producción de azúcar
En cuanto a la producción, se elaboraron la cantidad de 1.193.049 toneladas de azúcar físico. Entre los distintos tipos de azúcares producidos, se detallan:
Azúcar blanco común tipo A: 751.164 toneladas.
Azúcar refinado: 96.567 toneladas.
Azúcar orgánico: 10.502 toneladas.
Azúcar crudo: 334.816 toneladas.
Produjeron más de 700.000 toneladas de azúcar blanco común tipo A
Se destaca un aumento del 137% en el volumen de producción en comparación con la misma fecha de la zafra 2023.
Campaña de alcohol
La campaña de producción de alcohol ha alcanzado los 305.397.794 litros en sus 202 días de actividad. Este volumen representa un incremento del 28% en comparación con la zafra del año anterior.
Salta y Jujuy
En la provincia de Salta permanece en actividad el ingenio Seaboard, mientras que en Jujuy opera solo el ingenio Ledesma, con 187 días de zafra.
En total, entre ambas provincias, la zafra avanza con una molienda acumulada de 7.289.870 toneladas de caña bruta, una producción de 500.765 toneladas de azúcar físico y 195.306.564 litros de alcohol.
Valores totales de producción Argentina
Hasta la fecha, la zafra 2024 en Argentina ha producido:
24.244.788 toneladas de caña molida bruta
1.693.814 toneladas de azúcar físico.
500.704.358 litros de alcohol.
Este volumen es significativo, ya que ha superado la producción total alcanzada al final de la campaña del año 2023, que fue de aproximadamente 460.000.000 litros.
Bioetanol para mezclas con naftas
Con respecto a la producción de bioetanol de caña de azúcar, según la información suministrada por organismos oficiales (Secretaria de Energía de la Nación), los volúmenes entregados hasta septiembre de 2024 por la región NOA (Tucumán, Salta y Jujuy), muestran un incremento acumulado del 28% en comparación con el mismo período de la zafra anterior.
FUENTE: ipaat.gov.ar
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
La fábrica alcanzó una molienda de 1.834.907 toneladas de caña bruta, luego de 166 días de operación
La joven de 19 años había recibido una oferta de trabajo con pago en dólares.
Sánchez enseñó una captura del chat en plena sesión de Diputados.
La separación de la pareja, tras 17 años juntos, involucraría una fortuna superior a 50 millones de dólares y una compleja disputa legal por bienes en varios países.
La Justicia concretó el arresto del titular de las empresas acusadas por las 96 muertes vinculadas con la droga y parte de la plana mayor de las firmas.
Diego Spagnuolo fue desplazado de la Agencia Nacional de Discapacidad tras la filtración de los audios en los que blanqueó el pago de retornos.