
Zafra 2025: la producción de caña molida aumentó 7% respecto al año pasado
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
La problemática de los trabajadores del Ingenio Santa Bárbara, se complica por los tiempos de cosecha. El grupo Crovella sería el posible comprador de la fábrica. Nuevos cortes de ruta.
ZAFRA AZUCARERA11 de junio de 2019La palabra del Sec. Gremial de FOTIA, José Coria del ingenio Santa Bárbara, habló sobre la dura situación que atraviesan los 450 trabajadores.
José Coria: Lo último que podemos decir, en el día de ayer estuvo reunida la parte contable del ingenio Santa Bárbara y un contador del grupo Crovella, quienes compraron el ingenio Ñuñorco. Por la tarde iban a reunirse los abogados con el grupo Crovella. Por ahora no sabemos nada más.
La parte de Colombres nos dicen que, ellos están dispuestos a negociar pero no llegan a cerrar el acuerdo, por estamos muy preocupados.
VIENTOS: Es decir, el grupo Colombres vendió Ñuñorco y, ahora, desearían vender Santa Bárbara también. ¿La cabeza visible del grupo Colombres es Don Julio Colombres?
José Coria: Sí, siempre fue la intención vender o arrendar, pero no se pusieron de acuerdo con algunos compradores.
Sí, Julio Colombres con sus accionistas que son los sobrinos, hermanos y son los que tiene que destrabar la situación, siempre es con un mínimo de desacuerdo.
Nosotros sabíamos que venían acumulando una terrible deuda, venían mal pero nos dijeron el año pasado, ni vendiendo Ñuñorco solucionaban la parte de Santa Bárbara.
En la deuda que tiene Santa Bárbara, los pasivos son muy superiores a los activos, hablando de más de mil cien millones de pesos. Cualquier inversionista que quiera participar, ve esa cifra y sale corriendo, no cualquiera va a querer invertir.
VIENTOS: ¿Cuántos trabajadores son los que están afectados hoy? ¿Hace cuánto no cobran y como subsisten? ¿El estado los auxilió estos últimos meses?
José Coria: Alrededor de 450 obreros, empleados, jefes, son las personas que están de forma directa afectadas por la situación.
Son, aproximadamente, veinte personas que son las permanentes, a las que le deben el mes de enero el mes que terminó, el mes de mayo. A los obreros se les pagó, de una u otra forma y ya no se les debe nada. El estado colaboró, dos veces, a través del municipio de la ciudad de Aguilares.
El día viernes pasado, se les entregó una ayuda económica de dos mil pesos a los empleados y obreros, y hace un mes atrás que se le dio dos mil pesos también. Estos son los fondos del municipio de Aguilares.
La gente lo recibe y lo agradece, pero nosotros queremos la fuente de trabajo.
VIENTOS: Ya deberían estar en la molienda, ¿Qué tiempo lleva hacer el acondicionamiento? Si es que aún no se hizo.
José Coria: Ya estamos en intersafra, la gente trabajaba el mes de abril, treinta días y noventa personas, a esa gente se le pagó. Se hizo un desarme de la empresa, la misma tiene cincuenta o sesenta días para reparar, una reparación básica para poder moler.
Esto nos preocupa, porque el tiempo se nos va. Ojalá en el día de la fecha tengamos una novedad buena, mientras tanto seguiremos cortando la ruta hasta las 15hs., porque se está haciendo una olla popular, para no estar en la ruta 38.
VIENTOS: Es decir, si Dios quiere, si alguien se hago de la empresa, mínimamente a fines de junio o principios de julio empezarán a moler.
José Coria: Sí, son prácticamente dos meses porque ya está pero faltan algunas cosas. Nos pasó el tiempo y no hay una solución.
VIENTOS: ¿Hay un colegio, Santa Bárbara, que funciona con fondos del ingenio?
José Coria: Así es, hay un instituto y un jardín de infantes, materno que tiene cincuenta años de vida y están pagados por el ingenio Santa Bárbara, y corrieron riesgo de iniciar las clases. Están funcionando ahora.
La campaña registra un avance del 68% en la cosecha, acompañado por un buen ritmo de molienda.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
"Realmente es el aeropuerto que los tucumanos nos merecemos", dijo Jaldo.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.