
Tucumán: Una cirugía de vanguardia salvó la vida de un hombre de 40 años con cáncer pulmonar
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
El nosocomio que lleva el nombre del Dr. Miguel Belascuain realizó algo sin precedentes en el sector público en el sur de Tucumán. La directora del hospital, Dra. Arteaga Carrizo, explicó que se trata de "sacar los pechos a los varones trans".
SALUD16 de junio de 2022"El martes se realizó la primera cirugía, que solicitó el colectivo trans, para que se haga una mastectomía, es decir sacar los pechos a los varones trans. Ha costado mucho conseguir el turno porque tenemos muchos atrasados en otras cirugías, por la pandemia y por otras situaciones".
De esta manera, la Dra. Lorena Arteaga Carrizo, directora del Hospital Regional de Concepción (HRC) comentó en diálogo exclusivo con VIENTOS TUCUMANOS sobre la cirugía realizada a un hombre trans de la ciudad de Juan Bautista Alberdi: la primera mastectomía bilateral con reconstrucción pectoral en el sistema público.
"Al paciente se lo internó y se lo dio de alta el mismo día. Todo ha salido muy bien y se encargó de la cirugía uno de nuestros plásticos, que es el Dr. (Jorge) Rodríguez, que es uno de los mejores cirujanos que tenemos", agregó Arteaga Carrizo. Y dijo: "Esta cirugía ya estaba hablada con la gestión anterior y por la pandemia no se pudo hacer. Los chicos del Colectivo Trans se volvieron a presentar y se empezó a gestionar el primer turno. Tenía que venir otro paciente, pero por razones laborales no pudo y empezamos con el segundo de la lista".
Además, la médica que hoy dirige el nosocomio más importante del sur de Tucumán, especificó que por ahora se están realizando "solamente mastectomías para el colectivo trans". "Por lo menos hemos empezado con eso para dar inclusión", sostuvo.
Cabe destacar que en el año 2012, en Argentina, se aprobó la Ley de Identidad de Género que entre sus puntos indica que la población trans tiene derecho a un acceso integral a la salud, comprendiendo el término salud como un estado de bienestar físico y psicológico íntegro.
La intervención quirúrgica se realizó en el Hospital Padilla.
Oftalmólogos alertan que el PAMI paga hasta diez veces más por lentes intraoculares. Descargo de la obra social de jubilados y pensionados
Prestadores, familias y organizaciones se manifestaron en la plaza Independencia, y en distintas ciudades argentinas, para rechazar la decisión del Presidente.
La legisladora provincial Dra. Raquel Nievas presentó un proyecto en la Legislatura tucumana solicitando formalmente la reapertura de la Maternidad de Juan Bautista Alberdi, un servicio esencial que fue cerrado y cuya ausencia afecta directamente a las mujeres del sur provincial.
"En el caso de los pedidos de estudios diagnósticos, podría tomar un poco más de tiempo debido a las diferencias tecnológicas entre los centros".
La provincia con un promedio de 18,4 donantes por millón, se ubica en los primeros lugares junto a Neuquén
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
Uno de los acusados es un remisero de 63 años que se había ganado la confianza de los padres para trasladar a sus hijas al colegio. Un compañero de las jóvenes era cómplice y la organización pagaba más si las víctimas eran vírgenes.