Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Cirugía TRANS: El hospital de Concepción realizó la primera mastectomía con reconstrucción pectoral

El nosocomio que lleva el nombre del Dr. Miguel Belascuain realizó algo sin precedentes en el sector público en el sur de Tucumán. La directora del hospital, Dra. Arteaga Carrizo, explicó que se trata de "sacar los pechos a los varones trans".

SALUD16 de junio de 2022Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Directora hospital hrc Lorena Arteaga Carrizo
La directora, Dra. Lorena Arteaga Carrizo, dialogó con VIENTOS TUCUMANOS

"El martes se realizó la primera cirugía, que solicitó el colectivo trans, para que se haga una mastectomía, es decir sacar los pechos a los varones trans. Ha costado mucho conseguir el turno porque tenemos muchos atrasados en otras cirugías, por la pandemia y por otras situaciones".

De esta manera, la Dra. Lorena Arteaga Carrizo, directora del Hospital Regional de Concepción (HRC) comentó en diálogo exclusivo con VIENTOS TUCUMANOS sobre la cirugía realizada a un hombre trans de la ciudad de Juan Bautista Alberdi: la primera mastectomía bilateral con reconstrucción pectoral en el sistema público.

"Al paciente se lo internó y se lo dio de alta el mismo día. Todo ha salido muy bien y se encargó de la cirugía uno de nuestros plásticos, que es el Dr. (Jorge) Rodríguez, que es uno de los mejores cirujanos que tenemos", agregó Arteaga Carrizo. Y dijo: "Esta cirugía ya estaba hablada con la gestión anterior y por la pandemia no se pudo hacer. Los chicos del Colectivo Trans se volvieron a presentar y se empezó a gestionar el primer turno. Tenía que venir otro paciente, pero por razones laborales no pudo y empezamos con el segundo de la lista".

Además, la médica que hoy dirige el nosocomio más importante del sur de Tucumán, especificó que por ahora se están realizando "solamente mastectomías para el colectivo trans". "Por lo menos hemos empezado con eso para dar inclusión", sostuvo.

Cabe destacar que en el año 2012, en Argentina, se aprobó la Ley de Identidad de Género que entre sus puntos indica que la población trans tiene derecho a un acceso integral a la salud, comprendiendo el término salud como un estado de bienestar físico y psicológico íntegro.

Te puede interesar
discaPACIDAD 2

El Gobierno aumentó prestaciones para personas con discapacidad

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD29 de octubre de 2025

También fue acatada la orden judicial de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral. El gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

gallinita

Prohibieron la "gallinita" dulce más rica

Vientos Tucumanos Noticias
SALUD23 de octubre de 2025

La Anmat vedó la venta de la famosa golosina que es fabricada en Tucumán. No contaban con datos de registro ante el organismo y presentaban datos falsos en su envase.

Lo más visto