
Hot Sale: Tucumán aparece entre las provincias que lideran el ranking de compras
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La empresa que brinda el servicio de transporte en la ciudad de Concepción, solicitó al Concejo Deliberante se trate de manera inmediata un incremento en el precio del boleto que se mantiene fijo hace un año.
ECONOMÍA01 de julio de 2022Roque Vázquez visitó el recinto y en cuarto intermedio de la sesión ordinaria de hoy del Honorable Concejo Deliberante, solicitó como representante de la empresa 9 de Julio, un rápido incremento en el precio del boleto actual.
“Desde Junio del año pasado tuvimos un aumento de gasoil del 100%, es decir, hace un año pagábamos por litro $77 y hoy en día está a $154. Recordamos que para nosotros el gasoil es trasportado a granel con un precio diferenciado para nosotros como empresas de transporte, no es el mismo precio del surtidor para todos.
Hoy estamos con un precio del boleto urbano de $25 es algo insostenible debido a los costos que tenemos, aun así, tenemos hace un año un boleto ida-vuelta de $40, podríamos decir que en realidad el boleto cuesta $20 porque mucha gente (el 80% de los usuarios) aprovecha y compra en esta modalidad. El boleto urbano recorre todo Concepción”, detalló.
Consultado también por uno de los ediles sobre una situación con una escuela secundaria, se expresó: “Hoy también nos pidieron que en el horario de salida de los alumnos de la Escuela de Comercio se agregue un servicio más o que se retrase un poco el último servicio para que puedan viajar todos los estudiantes, a lo que tenemos que responder que es imposible agregar un servicio por los costos que tenemos hoy en día. Trataremos de retrasar un poco pero agregar es muy complicado.
Recordemos que hoy tenemos un servicio con una frecuencia de casi 30 minutos, con 25 vehículos, ofrecemos 3 servicios a la mañana y 3 servicios a la tarde en Concepción, a Alto Verde y Los Vega.
Muchos creen que cuando recibimos un subsidio podemos andar todo el día, pero son compensaciones que nos otorga nación y provincia, no nos alcanza. Esperemos que se nos otorgue el aumento la próxima semana”, concluyó desde el edificio municipal.
Los electrodomésticos y productos de moda están entre los productos más vendidos
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
Viviendas Colón, la empresa líder en construcción de hogares con 22 años de trayectoria, sigue expandiéndose y aterriza en Concepción con una nueva oficina comercial que promete hacer realidad el sueño de la casa propia.
El dinero serviría para garantizar servicios en el interior, pero la oposición sospecha de un destino electoral.
Las petroleras YPF e Hidrocarburos del Norte, dueñas de Refinor, decidieron cerrar la refinería que esa empresa posee en Campo Durán, en el noreste de Salta, cercano a la frontera con Bolivia.
El Cuervo y el Bolsonero no se sacaron ventaja.
La primera edición del certamen provincial de fútbol se vivió con mucho entusiasmo y gran concurrencia. Más de 32 equipos pusieron de manifiesto el potrero innato en los tucumanos y el espíritu social del encuentro.
El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
Juan Manuel Moreno recibió la visita del Ente Tucumán Turismo y además anunciaron que se va a colocar una oficina de información turística.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente