
Un bebé de 16 días fue trasladado desde el hospital de Concepción al Garrahan en Buenos Aires
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Desde este martes 12 de julio, el nodo de vacunación funcionará en el Hospital Regional de Concepción. La casa de Caná ya fue deshabitada en horas del lunes.
SALUD11 de julio de 2022Desde el momento mismo del inicio de la Cuarentena en nuestro país a raíz de la Pandemia por el Covid-19, allá por el 20 de Marzo del 2.020, el Obispado de la Santísima Concepción, sin titubear, puso rápidamente a disposición la restaurada casa de retiros “Caná de Galilea" a disposición del Ministerio de Salud Pública de la provincia.
Allí, en sus habitaciones de planta baja y primer piso, convivieron tanto los primeros casos de Coronavirus de la ciudad de Concepción como así también el personal esencial de salud, afectado desde el minuto cero en combatir este virus desconocido, sin vacunas inclusive durante casi todo el primer año de esta difícil situación.
Luego, ante los numerosos casos que dieron origen a la etapa de “Circulación Comunitaria”, se destinó este edificio católico, al funcionamiento puro y exclusivo del Nodo Vacunatorio de la ciudad. Con la llegada de ese rayo de luz al final del túnel para la gran mayoría, como fueron las vacunas, en este lugar pasaron miles de personas con la primera dosis y demás complementos, buscando protegernos de este virus que tanto dolor, angustia y pérdidas ha traído al mundo entero.
Bajo las órdenes del Ministerio de Salud, el área operativo del SIPROSA y personal de la Municipalidad de Concepción se realizó un trabajo impecable y efectivo, en interminables horas de trabajo para poder vacunar a la mayor cantidad de personas posibles.
Este lunes por la tarde, informaron desde le sede de la diócesis que la casa fue deshabitada quedando a la espera de la entrega formal de dicha casa al Obispado nuevamente, para retornar con su función: los retiros espirituales y las jornadas de trabajo y oración dentro de la iglesia católica en el sur de la provincia.
Por su parte, la Dra. Rossana Ibáñez informó que el nodo de vacunación de la ciudad de Concepción comenzará a funcionar desde este Martes 12 de Julio, en el Hospital Regional de Concepción, sobre calle San Luis 150, metros antes de la Maternidad, donde funcionaba la “vieja guardia” de dicho nosocomio.
Los horarios de atención para las distintas inoculaciones contra el Covid-19 será de lunes a viernes de 09:00 a 15:00 horas.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Está destinada a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en Argentina de la pomada Mentisan, ampliamente utilizada en las provincias del norte del país.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
El Presidente encabezó el acto central de homenaje a los héroes del conflicto bélico y pronunció un discurso contundente por cadena nacional, que incluyó duras críticas a la casta política y a los discursos populistas de gobiernos anteriores.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
La administración estadounidense confirmó aranceles recíprocos generalizados para los productos que ingresen al país. Argentina quedó entre los países menos afectados.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda