
El nodo de VACUNACIÓN en Concepción funcionará en el HOSPITAL REGIONAL
Desde este martes 12 de julio, el nodo de vacunación funcionará en el Hospital Regional de Concepción. La casa de Caná ya fue deshabitada en horas del lunes.
Desde este martes 12 de julio, el nodo de vacunación funcionará en el Hospital Regional de Concepción. La casa de Caná ya fue deshabitada en horas del lunes.
Desde tempranas horas de la mañana, cientos de personas se acercaron al nodo de vacunación en Concepción.
El intendente Roberto Sánchez recibió la visita de Manzur al nodo de vacunación en la ciudad del sur. "El grupo de 45 a 50 años lo vamos a estar completando entre martes y miércoles".
Se trata de una vacunación extraordinaria contra el Coronavirus para aquellas personas que tienen entre 45 y 49 años.
Tal como lo había anunciado la ministra Rossana Chahla, la vacunación a las personas de este rango etario comenzaron en la mañana de este lunes 12 de abril.
"Estamos vacunando a 400 personas en promedio por día", manifestó la Dra. Rossana Ibáñez, mientras que los ya inmunizados decían estar "contentos y tranquilos" al recibir la primera dosis.
Desde el Sistema Provincial de Salud (SIPROSA) brindaron las cifras de los contagiados, fallecidos, internados y pacientes dados de alta y en aislamiento.
La casa de retiro “Caná” de Concepción, funcionará como un centro de aislamiento A1, A2, para pacientes asintomáticos de Coronavirus. Se sigue con los hisopados, testeos rápidos y búsqueda de febriles.
El Comisionado Comunal de esa localidad, Gustavo Marcial, fue quien confirmó la noticia. Se trata de un hombre que ya se encuentra en aislamiento.
Así lo confirmó a este medio el Dr. Rodolfo Cecanti, director del Hospital Regional de Concepción. Entre ellos se encontraban cuatro personas de la localidad de Lastenia.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.
El operativo se inició con la investigación por el robo de la rueda de un auto
Ignacio Torres acusó al magistrado Santiago Martín Huaiquil de poner en riesgo el sistema de salud provincial. La intervención, que abarca múltiples procedimientos estéticos, generó controversia debido a que su costo supera el de algunos tratamientos oncológicos.