
A pesar de la restricción de gas a la industria la molienda continua en Tucumán
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
Ruta 38 vieja traza: ya perdieron la cuenta del numero de protestas en la ruta 38, los trabajadores de Santa Bárbara, quieren despertar de esta pesadilla.
ZAFRA AZUCARERA17 de julio de 2019Un nuevo corte en la vieja traza de la Ruta Nacional 38, a la altura del Arroyo Barrientos en la ciudad de Aguilares. Una pesadilla de la cual quieren despertar los trabajadores de la fabrica azucarera Santa Bárbara, del grupo empresarial Colombres.
Pasa el tiempo, las protestas en las rutas, las reuniones en los escritorios de la Secretaria de Trabajo de la Provincia, pero la solución todavía no aparece para dar tranquilidad a las 400 familias que componen este centenario Ingenio Azucarero, del interior de Tucumán.
Los trabajadores ya están cansados, pero no se rinden, tienen la esperanza que esta realidad pueda cambiar, para recuperar lo único que dignifica al ser humano.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
En una nota con DDM, Jesús, el hermano de Locomotora Oliveras, dio duros detalles del cuadro de salud de la campeona de boxeo femenino.
Ocurrió en Concepción. En un acuerdo de juicio abreviado, se le impuso una pena de seis meses de cárcel
“Nipón” fue sentenciado a tres años de cárcel tras reconocer su culpabilidad en un juicio abreviado acordado con el Ministerio Fiscal. Los robos quedaron filmados por los mismos dispositivos que sustrajo.
Ante la falta de creación del empleo registrado y una caída sostenida de poder adquisitivo, las plataformas digitales se consolidan como un refugio para quienes necesitan generar mayores ingresos.
El Presidente anunció que reduce las alícuotas a la carne aviar y vacuna, al sorgo, girasol y a la soja y remarcó que este tema “es una obsesión” del Gobierno.