
Concepción: Operativo de prevención y control
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer de 46 años que cursaba la etapa aguda de la enfermedad.
DENGUE10 de abril de 2023Una mujer de 46 años es la primera víctima fatal por Dengue en la ciudad de Concepción. Así lo confirmó en la tarde de este lunes la directora del hospital de Concepción, Dra. Lorena Arteaga Carrizo, a VIENTOS TUCUMANOS.
La mujer ingresó pasadas las 13 horas del lunes en grave estado a la guardia de emergencias del hospital. Cuando estaba siendo observada sufrió un paro cardíaco y, a pesar de la rápidas maniobras de reanimación, no pudieron salvarla, según confió Arteaga Carrizo a VIENTOS TUCUMANOS.
Además, las autoridades pudieron conocer por familiares que la paciente sufría de celiaquismo e hipotiroidismo.
"Estaba siendo tratada en la parte privada, en un consultorio. Los estudios para detectar el posible Dengue también se los hizo en un laboratorio privado. Este fue el primer contacto que tenía con el hospital", detalló Carrizo a este medio.
A las 18 horas recibieron el resultado positivo por Dengue del laboratorio privado y la propia directora comunicó la noticia. Los estudios indicaron que cursaba los primeros 7 días de la enfermedad, una etapa aguda.
La directora del hospital aclaró: "Tenemos cerca de 10 pacientes internados en el hospital pero todos están estables, ninguno está en terapia. Algunos que ya llevan más de 48 o 72 horas internados serán dados de alta".
El director general de Salud Ambiental dijo que siguen encontrando criaderos de mosquitos Aedes aegypti
Se trata de una mujer sin antecedentes de viaje, por lo que se activaron todos los protocolos preventivos en el lugar.
Luego de una evaluación de la población vacunada se pasaría a esta etapa, de acuerdo a la cantidad de vacunas que se disponga. Ya fueron inoculados casi 2000 adolescentes
El foco estará, primero, en la inoculación a jóvenes de 15 a 19 años
Desde el ministerio de Salud difundieron la triste noticia de una nueva víctima fatal a causa de la enfermedad.
Los primeros serán aquellos que prestan servicios como personal de salud.
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.