
A pesar de la restricción de gas a la industria la molienda continua en Tucumán
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La Compañía Azucarera Los Balcanes propietaria del Ingenio La Florida concluyó con la molienda de caña.
ZAFRA AZUCARERA30 de octubre de 2023El Instituto de Promoción del Azúcar y el Alcohol informó que finalizó la molienda del Ingenio La Florida con 174 días de zafra con una producción de caña molida bruta de 2.132.866 toneladas, lo cual registró una diferencia 78.752 toneladas superiores al año anterior. En 2022 molió 2.054.114 toneladas.
En cuanto a la cantidad de azúcar físico total producido se fabricó en este año 91.059 toneladas, en comparación al período anterior que había alcanzado las 86.353 toneladas de azúcar, una diferencia que superó en 4.706 toneladas lo producido en la campaña 2022.
Al día de la fecha 12 ingenios se encuentran moliendo y solo dos estuvieron parados, que fueron afectados por la provisión de gas, Famaillá y Bella Vista.
La empresa azucarera presentó inversiones en energía solar con la instalación de paneles para abastecer también a la red eléctrica con su excedente
Los trapiches de las fábricas de La Florida y Cruz Alta están trabajando a pleno. En estos días se sumarán otros ingenios.
Por primera vez, la cosecha se inició un 10 de abril, con la molienda del Ingenio La Florida
La zafra presenta un avance del 97% y una molienda que llega a 16.954.918 toneladas de caña bruta
TUCUMÁN.- Es imperioso que el azúcar excedente se exporte para evitar una sobreoferta. Cumbre entre el Gobierno y el sector azucarero.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
En el Noroeste los productos que más aumentaron el último mes fueron ropa y calzados
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas