Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Grave mortandad de peces: Medios nacionales se hicieron eco y lo titularon de "desastre ecológico"

Son dos las hipótesis que ya estudia la Justicia, una por posible contaminación y otra por una cuestión ambiental.

MEDIO AMBIENTE16 de noviembre de 2023Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
peces muertos

Durante el pasado fin de semana, Santiago del Estero y Tucumán encendieron las alarmas ecológicas por la grave mortandad de peces que se registró en el río Salí, cerca de la desembocadura al espejo de agua del dique El Frontal.

Esta situación llegó a los medios nacionales, los cuales hablan de un "desastre ecológico".

El Gobierno de la provincia de Santiago del Estero, a través de Fiscalía de Estado, se constituyó en querellante por la causa de la masiva mortandad de peces. Según fuentes oficiales, este “lunes a la tarde se formuló la denuncia penal, remitiéndola a los correos institucionales de la Secretaría Penal del Juzgado Federal y Ministerio Público Fiscal Federal” y el martes, se presentó como “querellantes en el Juzgado Federal Nº 1″.

El gobierno tucumano descartó que la mortandad de peces se deba a la contaminación. El secretario de Producción de la provincia, Eduardo Castro, explicó dese un comunicado que “un fenómeno climático” originó el crítico fenómeno.

peces1

Las dos hipótesis

Hasta ayer se manejaban dos hipótesis: debido a la grave sequía, los lechos y el lago El Frontal cuentan con el nivel de agua muy baja, lo que combinado con las elevadas temperaturas, los ejemplares de sábalos, bogas, tarariras y dorados no tienen la cantidad de oxígeno suficiente para sobrevivir.

La otra teoría apuntaba a los industriales tucumanos que ya enfrentan procesos por daño ambiental, como el azucarero Jorge Rocchia Ferro que fue condenado por este delito.

De acuerdo a lo que explicaron desde la Mesa de Pesca, los empresarios suelen tirar desechos tóxicos al dique ante la posibilidad de fuertes tormentas. “Siempre hacen lo mismo. Creen que al haber mayor cantidad de agua los efectos no son los mismos, pero esta vez hicieron el doble de daño. Arrojaron los desperdicios y nunca llovió”, había comentado uno de los referentes del grupo, Martín Arévalo.

peces2

peces

Te puede interesar
ilt 1

Ingenio La Trinidad: Dos empresarios deberán reparar la contaminación ambiental en los ríos Medina y Gastona

Vientos Tucumanos Noticias
MEDIO AMBIENTE12 de febrero de 2025

Rechazaron el pedido de que se investigue al entonces secretario de Medio Ambiente de la provincia de Tucumán, Alfredo Montalbán por la posible comisión de falso testimonio, encubrimiento, incumplimiento de deberes de funcionario público, omisión del deber de denunciar, tráfico de influencias y obstrucción a la justicia.

Ingenio Santa Bárbara

80 millones de pesos deberán pagar empresarios azucareros

Vientos Tucumanos Noticias
MEDIO AMBIENTE14 de noviembre de 2024

Los directivos del Ingenio Santa Bárbara acordaron abonar ese monto para subsanar el daño en la zona afectada por las prácticas contaminantes del ingenio, que operó sin los controles ambientales adecuados. También se comprometieron a evitar la reiteración de prácticas nocivas.

Lo más visto
Especial, elección del Romano Pontífice, 8 de mayo de 2025 LSE

La elección del Papa, de la fumata blanca al "Habemus Papam”

Vientos Tucumanos Noticias
RELIGION 08 de mayo de 2025

He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.